Carregant...

Joan Salicrú

La plaza Antonio Machado ya tiene la figura del poeta instalada

Un centenar de personas se concentraron el viernes al atardecer en la plaza Antonio Machado de Cereza para inaugurar la imagen del poeta que preside el espacio, obra de Josep Novellas.

Josep Novellas es un hombre que se expresa con las manos, no con la cabeza. Él fuiste el primero de hablar durante el acto de presentación de la figura de Antonio Machado y apenas dio cuatro pinceladas sobre cómo había creado la figura: "Lo he hecho más graso del que en realidad debía de estar cuando quería coger el tren hacia el exilio. Lo he hecho porque no quería que quedara sólo el recuerdo triste del momento", explicó. El escultor aprovechó también para agradecer la paciencia tenida por su familia durante el tiempo que ha sido trabajando la obra y por el apoyo recibido de su amigo Manuel Patricio. Después de Novellas, que inmediatamente puso en marcha un pitillo, habló Martí Juanola, de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), la empresa que ha subvencionado la pieza. Juanola se felicitó por la buena relación que a lo largo de los últimos años han tenido el Ayuntamiento de Mataró y la empresa.

El alcalde, Manuel Mas, cerró el acto recordando como se había gestado la creación de la figura. Reveló que la historia se había comenzado hace cinco años, en un despacho madrileño con Pere Subirà, entonces un alto cargo de la empresa. Mas le comentó que FCC y Mataró habían colaborado mucho y en muchos temas y que quizás estaría bien "celebrar" esta buena entente con la instalación de una escultura. El cargo de FCC vio bien la idea y cómo que justamente la empresa estaba terminando entonces los trabajos de la plaza Antonio Machado, Mas le propuso de encargar a un artista local una obra que recordara al poeta español muerto al exilio el 1939.

Posterioment, el Ayuntamiento decidió proponer a Josep Novellas la creación de la figura: "Y se lo cogió con mucha ilusión", dijo Mas. El alcalde reflexionó finalmente sobre la política escultórica del gobierno municipal los últimos años. De hecho, la obra que desde viernes ha instalada en la plaza Antonio Machado completa la línea trazada los últimos años con Laia el Arquera de Rovira-Requesón a la Puerta Laietana y el Puig y Cadafalch de Manuel Cusachs en el Parque Central: "Poner una escultura es adornar la ciudad. Y nos guste que nos las haga alguien de casa, también", dijo Mas. Para acabar el alcalde agradeció personalmente el esfuerzo llevado a cabo por el hasta ahora presidente del Patronato de Cultura, Remigi Herrero -que era al acto junto a los actuales regidores pero vestido de "paisano", el trabajo hecho porque la escultura fuera una realidad. Y Novellas, que admitió ser despistado, cogió el micro a última hora para dar también las gracias a Herrero, que ya no sabía qué cara poner.

La escultura de Antonio Machado hace dos metros y veinte centímetros y presenta el poeta vestido con un abrigo viejo, un sombrero y con una maleta al lado. La figura representa que está al andén de una estación -más abajo se ven los raíles-, desde donde espera marchar hacia el exilio.