Levantó una gran polémica en Corea del Norte y en Estados Unidos y una crisis diplomática entre los dos países con acusaciones sobre el ciberatac que sufrió Sony, productora de la cinta. La película 'The interview' dirigida por Seth Rogen y Evan Goldberg, se estrena este viernes y trata sobre dos periodistas que se ven obligados a aceptar el encargo de asesinar Kim Jong-uno, líder de Corea del Norte. También llega a las carteleras el regreso de los creadores de 'Matrix', los hermanos Wachowski, con 'Lo destino de Jupiter'. Se estrena también en catalán 'Bob Esponja. Un héroe fuera del agua' y un documental sobre Mercedes Sosa subtitulado en catalán.
El film 'The interview' trata sobre dos periodistas (James Franco y Seth Rogen) se ven obligados a asumir el encargo de matar a Kim Jong-ud. Todo empieza cuando se enteran que el dictador (Randall Park) es seguidor de su frívolo show televisivo, y deciden viajar a Pyongang para entrevistarlo y así legitimarse como periodistas. La CIA querrá aprovechar la ocasión.
El film causó una crisis diplomática entre Estados Unidos y Corea del Norte. El gobierno de Barak Obama incluso llegó a responsabilizar al régimen norcoreà del ciberatac que sufrió Sony, productora de la cinta, y que tuvo como consecuencia la filtración a la red de títulos sin estreno, así como datos confidenciales y guiones. La Comisión de Defensa Nacional de Corea del Norte acusó Obama de estar detrás la exhibición de la controvertida película. Todo ello hizo que la expectación sobre la película creciera de una forma desorbitada y recaudó más de 17 millones en su primera semana entre ventas digitales y entradas.
'Lo destino de Jupiter' de los hermanos Andy y Lana Wachowski es una nueva incursión de los creadores de 'Matrix' en una obra de acción, aventuras y fantástica. Jupiter Jones (Mila Kunis), es una humilde inmigrante rusa, que recibe la visita de Caine (Channing Tatum), un ex militar genéticamente modificado, que le asegura que su ADN certifica que es la elegida para liderar el Universo. Una revelación que hará que aparezcan aquellos quién están dispuestos a hacer el que haga falta porque no ocupe este lugar.
Mercedes Sosa
Este jueves se estrena también el documental 'Mercedes Sosa, la voz de latinoamérica' con subtítulos en catalán en diferentes salas de cine de Cataluña. El director Rodrigo H. Vila muestra el hijo de Mercedes Sosa, Fabián, que explora el legado de la cantante, artista y activista que fue su madre, mientras habla con familiares, amigos y compañeros de profesión y visita los lugares más emblemáticos de su vida. El Documental del Mes presenta esta autobiografía a través de su propia voz.
La cantante argentina murió el 2009. Sosa fue una voz protesta contra las injusticias. Miembro del Manifiesto del Nuevo Cancionero, recibió muchas amenazas de muerto y se exilió en París en 80 debido al régimen militar. En América Latina artistas como Mercedes Sosa, Víctor Jara, Violeta Parra o Pablo Milanés fueron las voces que representaban la bandera de la independencia de los pueblos latinoamericanos.
Al documental, varios artistas internacionales como Pablo Milanés, León Gieco, Milton Nascimento, Isabel Parra, Chico Buarque, Acoto Páez, Charly García o David Byrne dan su testigo sobre la importancia de Mercedes Sosa a la historia política y musical de América Latina.
En catalán se estrena 'Bob Esponja. Un héroe fuera del agua' con guion de Jonathan Aibel y Glenn Berger. En esta aventura de animación, Bob Esponja y sus amigos tienen que encontrar la página de una libro que ha robado un pirata. Para conseguirlo tendrán que salir del agua y transformarse.
Llega la comedia terrorífica 'Tusk'
Una de los otros estrenos destacados es 'Tusk', la nueva producción de Kevin Smith. Un film que se proyectó en la última edición del Festival de cine de Sitges. De hecho, Smith es un viejo conocido del certamen, puesto que en 2011 se llevó el premio a la Mejor Película por 'Red State'. En este film, un comunicador de un programa humorístico está buscando gente del más extravagante hasta que llega a una casa con un especial personaje amante de los animales marinos que le hará vivir una auténtica pesadilla.
muy diferente es la danesa 'Timbuktu', nominada a Oscar como mejor película extranjera, de Abderrahmane Sissako y que se centro en la ciudad de Timbuctu (Malí) donde no se escucha música, ni se juega a fútbol ni nadie fuma, tampoco se ven colores y las mujeres sólo son sombras. Los extremistas religiosos han sembrado el terror y lejos del caos Kidane trae una vida tranquila con su esposa y su hijo y su perro pastor. Su tranquilidad pero se acaba cuando se tiene que enfrentar a la justicia de los nuevos dirigentes que se oponen a un Islam abierto y tolerante.
'Foxcatcher' dirigida por Benett Miller es un drama en el cual actúan Channing Tatum, Anthony Michael Hall, Mark Ruffalo, Steve Carell y Sienna Miller. David Schultz es un luchador profesional y medalla de oro a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84, que es asesinado por un multimillonario. La historia se centra tanto en él como en su hermano y también luchador olímpico, Mark.
El film 'The interview' trata sobre dos periodistas (James Franco y Seth Rogen) se ven obligados a asumir el encargo de matar a Kim Jong-ud. Todo empieza cuando se enteran que el dictador (Randall Park) es seguidor de su frívolo show televisivo, y deciden viajar a Pyongang para entrevistarlo y así legitimarse como periodistas. La CIA querrá aprovechar la ocasión.
El film causó una crisis diplomática entre Estados Unidos y Corea del Norte. El gobierno de Barak Obama incluso llegó a responsabilizar al régimen norcoreà del ciberatac que sufrió Sony, productora de la cinta, y que tuvo como consecuencia la filtración a la red de títulos sin estreno, así como datos confidenciales y guiones. La Comisión de Defensa Nacional de Corea del Norte acusó Obama de estar detrás la exhibición de la controvertida película. Todo ello hizo que la expectación sobre la película creciera de una forma desorbitada y recaudó más de 17 millones en su primera semana entre ventas digitales y entradas.
'Lo destino de Jupiter' de los hermanos Andy y Lana Wachowski es una nueva incursión de los creadores de 'Matrix' en una obra de acción, aventuras y fantástica. Jupiter Jones (Mila Kunis), es una humilde inmigrante rusa, que recibe la visita de Caine (Channing Tatum), un ex militar genéticamente modificado, que le asegura que su ADN certifica que es la elegida para liderar el Universo. Una revelación que hará que aparezcan aquellos quién están dispuestos a hacer el que haga falta porque no ocupe este lugar.
Mercedes Sosa
Este jueves se estrena también el documental 'Mercedes Sosa, la voz de latinoamérica' con subtítulos en catalán en diferentes salas de cine de Cataluña. El director Rodrigo H. Vila muestra el hijo de Mercedes Sosa, Fabián, que explora el legado de la cantante, artista y activista que fue su madre, mientras habla con familiares, amigos y compañeros de profesión y visita los lugares más emblemáticos de su vida. El Documental del Mes presenta esta autobiografía a través de su propia voz.
La cantante argentina murió el 2009. Sosa fue una voz protesta contra las injusticias. Miembro del Manifiesto del Nuevo Cancionero, recibió muchas amenazas de muerto y se exilió en París en 80 debido al régimen militar. En América Latina artistas como Mercedes Sosa, Víctor Jara, Violeta Parra o Pablo Milanés fueron las voces que representaban la bandera de la independencia de los pueblos latinoamericanos.
Al documental, varios artistas internacionales como Pablo Milanés, León Gieco, Milton Nascimento, Isabel Parra, Chico Buarque, Acoto Páez, Charly García o David Byrne dan su testigo sobre la importancia de Mercedes Sosa a la historia política y musical de América Latina.
En catalán se estrena 'Bob Esponja. Un héroe fuera del agua' con guion de Jonathan Aibel y Glenn Berger. En esta aventura de animación, Bob Esponja y sus amigos tienen que encontrar la página de una libro que ha robado un pirata. Para conseguirlo tendrán que salir del agua y transformarse.
Llega la comedia terrorífica 'Tusk'
Una de los otros estrenos destacados es 'Tusk', la nueva producción de Kevin Smith. Un film que se proyectó en la última edición del Festival de cine de Sitges. De hecho, Smith es un viejo conocido del certamen, puesto que en 2011 se llevó el premio a la Mejor Película por 'Red State'. En este film, un comunicador de un programa humorístico está buscando gente del más extravagante hasta que llega a una casa con un especial personaje amante de los animales marinos que le hará vivir una auténtica pesadilla.
muy diferente es la danesa 'Timbuktu', nominada a Oscar como mejor película extranjera, de Abderrahmane Sissako y que se centro en la ciudad de Timbuctu (Malí) donde no se escucha música, ni se juega a fútbol ni nadie fuma, tampoco se ven colores y las mujeres sólo son sombras. Los extremistas religiosos han sembrado el terror y lejos del caos Kidane trae una vida tranquila con su esposa y su hijo y su perro pastor. Su tranquilidad pero se acaba cuando se tiene que enfrentar a la justicia de los nuevos dirigentes que se oponen a un Islam abierto y tolerante.
'Foxcatcher' dirigida por Benett Miller es un drama en el cual actúan Channing Tatum, Anthony Michael Hall, Mark Ruffalo, Steve Carell y Sienna Miller. David Schultz es un luchador profesional y medalla de oro a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84, que es asesinado por un multimillonario. La historia se centra tanto en él como en su hermano y también luchador olímpico, Mark.