La Policía Local ha detectado un total de 60 infracciones relacionadas con la tenencia de perros durante la campaña que ha llevado a cabo entre el 8 y el 14 de noviembre. Los agentes municipales han realizado durante este periodo, la XV Campaña de Perros a la Vía Pública. El objetivo de esta inciativa es controlar las condiciones de tenencia de los perros, concienciar a los ciudadanos del deberes y las obligaciones administrativas y cívicas que comporta tener una mascota y denunciar las infracciones que se detecten.
En esta ocasión han levantado 56 actas con un total de 60 infracciones diferentes denunciadas. Esta cifra es inferior a la registrada durante la campaña del año pasado que fue de 112. Entre las infracciones hay, entre otras, carencia de los censo del perro, traerlo desatado, no recoger las defacions o la falta de licencia o seguro para perros considerados peligrosos. Las sanciones pueden ser leves con multas de entre 600 y 900 euros o si son graves, de entre 1500 y 15000 euros en el caso de perros peligrosos
En esta ocasión han levantado 56 actas con un total de 60 infracciones diferentes denunciadas. Esta cifra es inferior a la registrada durante la campaña del año pasado que fue de 112. Entre las infracciones hay, entre otras, carencia de los censo del perro, traerlo desatado, no recoger las defacions o la falta de licencia o seguro para perros considerados peligrosos. Las sanciones pueden ser leves con multas de entre 600 y 900 euros o si son graves, de entre 1500 y 15000 euros en el caso de perros peligrosos