La Asociación Catalana de la Prensa Gratuita (ACPG), que preside el editor mataroní Mateu Ros, celebrará los cercanos 25, 26 y 27 de octubre las Segundas Jornadas Internacionales de Prensa Gratuita, que tendrán lugar en el Centro de Convenciones del Foro de Barcelona, con el objetivo de analizar la situación del sector en Cataluña y España y su nivel de desarrollo dentro de los ámbitos local y comarcal.
«Esta cita quiere ser un espacio ineludible de análisis del presente y futuro inmediato de los medios de comunicación gratuitos en Cataluña, España y al mundo, sector que de un tiempo acá ha tenido un impacto directo en el cambio de las formas de consumo de información de la población», señala Matad Ros, presidente del ACPG, organización promotora del acontecimiento, resaltando la creciente importancia que los medios gratuitos han tenido en los últimos años dentro del ámbito local y comarcal como una muestra clara del alta efectividad de impacto de la prensa de proximidad.
Especialistas mundiales
El programa incluye la presencia de especialistas del sector a escala mundial, como por ejemplo el profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Amsterdam, Piet Bakker, el cual ofrecerá una visión global de la prensa gratuita en Europa, o la presencia de especialistas locales, como Alfonso Nieto, catedrático y exdegà de la Universidad de Navarra. También asistirán el editor y el director de distribución del diario gratuito AmNew York, Russell Pergament y Donald Nizen, publicación que ha supuesto un nuevo tipo de comunicación complementaria a los diarios de pago y que pone énfasis en el contenido local, y el director del diario argentino Clarín.com, que aportará su experiencia dentro de un mundo en expansión cómo es el de la información online, además de los directores de las principales cabeceras de prensa de ámbito catalán.
Los organizadores prevén la asistencia de más de 300 participantes tanto del sector de la prensa gratuita como del mundo de la comunicación en general, que disfrutarán de ponencias plenarias nacionales e internacionales, mesas sectoriales que tratarán ámbitos de interés para el editor de prensa gratuita, especialmente para el editor de publicaciones locales, comarcales y regionales. Las Primeras Jornadas de Prensa Gratuita tuvieron lugar en 2003 al Hotel Barcelona-Sants de la Ciutat Condal con un notable éxito.
Una entidad en crecimiento
La Asociación Catalana de Prensa Gratuita, que es la entidad que organiza las Segundas Jornadas, nació en 1997 con la voluntad de ser el interlocutor válido de un colectivo con una fuerte implantación al país y que disfruta de una gran popularidad y difusión entre todos los sectores de la población.
«Esta cita quiere ser un espacio ineludible de análisis del presente y futuro inmediato de los medios de comunicación gratuitos en Cataluña, España y al mundo, sector que de un tiempo acá ha tenido un impacto directo en el cambio de las formas de consumo de información de la población», señala Matad Ros, presidente del ACPG, organización promotora del acontecimiento, resaltando la creciente importancia que los medios gratuitos han tenido en los últimos años dentro del ámbito local y comarcal como una muestra clara del alta efectividad de impacto de la prensa de proximidad.
Especialistas mundiales
El programa incluye la presencia de especialistas del sector a escala mundial, como por ejemplo el profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Amsterdam, Piet Bakker, el cual ofrecerá una visión global de la prensa gratuita en Europa, o la presencia de especialistas locales, como Alfonso Nieto, catedrático y exdegà de la Universidad de Navarra. También asistirán el editor y el director de distribución del diario gratuito AmNew York, Russell Pergament y Donald Nizen, publicación que ha supuesto un nuevo tipo de comunicación complementaria a los diarios de pago y que pone énfasis en el contenido local, y el director del diario argentino Clarín.com, que aportará su experiencia dentro de un mundo en expansión cómo es el de la información online, además de los directores de las principales cabeceras de prensa de ámbito catalán.
Los organizadores prevén la asistencia de más de 300 participantes tanto del sector de la prensa gratuita como del mundo de la comunicación en general, que disfrutarán de ponencias plenarias nacionales e internacionales, mesas sectoriales que tratarán ámbitos de interés para el editor de prensa gratuita, especialmente para el editor de publicaciones locales, comarcales y regionales. Las Primeras Jornadas de Prensa Gratuita tuvieron lugar en 2003 al Hotel Barcelona-Sants de la Ciutat Condal con un notable éxito.
Una entidad en crecimiento
La Asociación Catalana de Prensa Gratuita, que es la entidad que organiza las Segundas Jornadas, nació en 1997 con la voluntad de ser el interlocutor válido de un colectivo con una fuerte implantación al país y que disfruta de una gran popularidad y difusión entre todos los sectores de la población.