El Ayuntamiento ha decidido que este año no habría caballos a la Cabalgata de los Reyes de Oriente. Hasta ahora estos animales se utilizaban de tracción en dos carrozas, la del Tranvía y la del carbón, así como al carruaje del inicio de la comitiva. Pero después de varias reuniones con entidades animalistes, el consistorio ha optado para hacer caso a sus peticiones y sacar los animales del desfile.
"El caballo es un mamífero rumiant que tiene que estar al aire libre, amasando y andando"
SOS Animales Maresme, una de las entidades animalistes más activas de la comarca, fue la que hizo esta petición al consistorio, a la cual también se sumaron otras organizaciones como PACMA. Toni Solana, miembro de la entidad, explica que su demanda viene motivada, en primer lugar, por cuestiones de "seguridad". "No hablamos de perros o gatos, sino de caballos, animales pesants que no están en su hábitat y que sufren estrés y ansiedad durante el recorrido, si se desata y pierde el equilibrio puede pasar una desgracia", afirma Solana, que se refiere a incidentes como los vividos el año pasado en un pasacalle en Terrassa. Más allá de esto, se preocupan sobre todo por el bienestar de los animales. "El caballo es un mamífero rumiant que tiene que estar al aire libre, amasando y andando, no en una ciudad sin comer ni beber y en un entorno que no es el suyo", relata. Para los animalistes como los de SOS Animales Maresme, esta situación que viven los animales se puede considerar "maltrato psicológico".
Solana reconoce que en las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento amenazaron con "boicotear" la cabalgata si volvían a salir animales. "No es algo que queramos hacer, esta es mi ciudad y me lo estimo", afirma Solana. SOS Animales Maresme ya ha demostrado sobradament su capacidad de movilización en los últimos meses. Sólo hay que verlos al frente de las manifestaciones en los últimos días en Barcelona en protesta por la muerte de una perra por el disparo de un policía local de Barcelona. El mataroní apunta que nadie echará de menos los caballos a la Cabalgata. "Los niños y niñas van para ver los Reyes y todo el espectáculo, de aquí a uno o dos años nadie recordará que había animales", resuelve.