La Sociedad Protectora de Animales de Mataró (SPAM) ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas a través de Change.org para reclamar "medidas serias" porque "todos los animales de compañía estén debidamente identificados". Según los datos de la gestión de la protectora en 16 municipios de Barcelona, "sólo un 30% de los perros están identificados y sólo un escaso 1% de los gatos traen microchip". El SPAM recuerda que la identificación es obligatoria por ley pero avisa que "no hay ningún tipo de control para procurar que la ley se cumpla". La petición, que está dirigida al presidente de la Generalitat, había llegado este jueves por la tarde a las 1.265 firmas.
La petición, que está dirigida al presidente de la Generalitat, había llegado este jueves por la tarde a las 1.265 firmas
El texto de la campaña pone de manifiesto que "los animales abandonados lo son impunemente, sin que nadie sea responsable de su abandono. A día de hoy, abandonar un animal es fácil y gratuito por el propietario del animal, pero cuesta mucho dinero a la administración y muchos esfuerzos y mucho dinero a las entidades que velan por su protección".
Superpoblación de los centros de acogida
El SPAM subraya que "la no identificación de los animales de compañía se traduce año detrás años en la superpoblación de los centros de acogida". Por eso la protectora se muestra preocupada por si llega el día en que "los organismos públicos no puedan lograr el gasto del abandono y valoren medidas contrarias a la protección animal". "El control de la identificación de animales de compañía supone eliminar el riesgo de dar un paso atrás en la ley vigente en Cataluña de no eutanasia", avisa la petición de Change.org.