La misma regidora de obras del Ayuntamiento de Mataró, Montserrat López, calificó en el pleno de ayer de dramática y extrema la situación actual de las obras de rehabilitación de la nave Gaudí. López destacó que el Ayuntamiento ha hecho todo el posible para evitar una segunda parada de las obras, provocada por el incumplimiento de la empresa contratada. Hemos exigido a la empresa por activa y por pasiva, pero la ley de contratación del Estado nos deja un margen de actuación muy pequeño, aseguró la regidora, quien un golpe más expuso la voluntad del Ayuntamiento de resolver la situación.
Ayer, los dos partidos de la oposición preguntaron al pleno sobre la situación de esta obra, que tenía que inaugurarse el 2004. Tanto CiU como el PPC criticaron la gestión de la obra, preguntaron por el incremento del coste de los trabajos y se mostraron molestos por haberse enterado de los problemas existentes después de que los medios. En términos económicos, según López, en estos dos años de retraso los trabajos tendrán un incremento económico de 80.000 euros. Las críticas más duras fueron las de Joaquim Fernández, regidor de CiU, quién afirmó : Si este proyecto era una de las prioridades del gobierno y ha acabado así, realmente lo han hecho fatal. Y recordó a López que las primeras noticias de los problemas existentes a la obra se hicieron saber a la oposición el 9 de octubre, cuando se habían iniciado el mes de mayo.
La regidora explicó que los retrasos se produjeron en la contratación de los industriales, los cuales tienen que ser muy especiales en este tipo de obra, por lo tanto, debido a una carencia de planificación técnica. Precisamente, según el consistorio, la recesión del contrato de la empresa responsable de la obra, la segunda contratada por el Ayuntamiento, tuvo lugar el pasado mes de julio cuando los técnicos no recuperaron el tiempo de retraso que se arrastraba tal y cómo habían prometido. Ahora las obras están paradas porque las otras empresas que participaron en el concurso ya han manifestado que no quieren hacerse cargo del proyecto. Por lo tanto, la situación es delicada, tal y como reconoció la misma regidora.
Ayer, los dos partidos de la oposición preguntaron al pleno sobre la situación de esta obra, que tenía que inaugurarse el 2004. Tanto CiU como el PPC criticaron la gestión de la obra, preguntaron por el incremento del coste de los trabajos y se mostraron molestos por haberse enterado de los problemas existentes después de que los medios. En términos económicos, según López, en estos dos años de retraso los trabajos tendrán un incremento económico de 80.000 euros. Las críticas más duras fueron las de Joaquim Fernández, regidor de CiU, quién afirmó : Si este proyecto era una de las prioridades del gobierno y ha acabado así, realmente lo han hecho fatal. Y recordó a López que las primeras noticias de los problemas existentes a la obra se hicieron saber a la oposición el 9 de octubre, cuando se habían iniciado el mes de mayo.
La regidora explicó que los retrasos se produjeron en la contratación de los industriales, los cuales tienen que ser muy especiales en este tipo de obra, por lo tanto, debido a una carencia de planificación técnica. Precisamente, según el consistorio, la recesión del contrato de la empresa responsable de la obra, la segunda contratada por el Ayuntamiento, tuvo lugar el pasado mes de julio cuando los técnicos no recuperaron el tiempo de retraso que se arrastraba tal y cómo habían prometido. Ahora las obras están paradas porque las otras empresas que participaron en el concurso ya han manifestado que no quieren hacerse cargo del proyecto. Por lo tanto, la situación es delicada, tal y como reconoció la misma regidora.