Ronda Rafael Extraño se convertirá en una rambla. El gobierno municipal ha presentado esta mañana el anteproyecto que tiene que hacer posible la transformación urbana de este vial situado en la frontera entre el barrio de Rocafonda y la nueva zona de equipamientos situada junto a la riera de Santo Simó. La actuación se enmarca en las acciones del Plan Integral de Rocafonda y cuenta con el visto bueno de los vecinos del barrio, según ha explicado el presidente del Plan Integral, Oriol Batista.
El anteproyecto propone la reducción de la calzada existente y la amplicació de la acera de forma que la ronda se convertirá en un amplio paseo peatonal. El tramo central situado entre las calles Picasso y Musics Cassadó será de prioridad invertida, mientras que junto a la zona de equipamientos se hará un nuevo carril bici. El alcalde, Joan Antoni Baron, ha explicado que esta intervención, a pesar de que no hará desaparecer del todo el tránsito, si que lo hará disminuir considerablemente. Esto convertirá la ronda Rafael Extraño en un acceso más cómodo por los vecinos del barrio a la nueva zona de equipamientos que ha situado entre este vial y la Riera de Santo Simó. En una segunda fase se contempla la posibilidad de construir una pasarela de acceso al polígono de Mata-Rocafonda, donde también se construirá la rotonda de la calle Energía.
La zona comprendida entre la ronda y la riera de Santo Simó, por su parte, se consolidará como isla de equipamientos. En este lugar, donde ya se ubica la CABEZA de Rocafonda y el parvulario de la escuela Germanas Bertomeu, se hará una reserva de suelo destinado a futuros equipamientos como por ejemplo una escuela. El gobierno municipal estudia la posibilidad de adquirir el solar que ocupa actualmente una fábrica para construir en una nueva escuela de primaria que, según ha avanzado el alcalde Joan Antoni Baron, podría servir para sustituir el actual edificio del CEIP Germanas Bertomeu. Los espacios libres y los márgenes de la riera de Santo Simó, a su vez, se arreglarán para configurar un parque lineal paralelo a la riera.
Más plazas de aparcamiento
El amplicació de la acera de la ronda Extraño implicará una reducción del número de plazas de aparcamiento en este vial, que pasarán de las 127 que hay actualmente a un total de 42. Para suplir esta carencia, el anteproyecto también contempla la contrucció de un nuevo aparcamiento en superficie que en una primera fase tendrá 180 plazas y posteriormente se ampliará con 113 plazas más. Además, también se prevé la construcción de otro aparcamiento sepultado de 280 plazas a la zona libre colindant a la ronda.
La intención del gobierno municipal es de iniciar la tramitación del anteproyecto este próximo mes de febrero para licitar las obras tan pronto como sea posible. En este sentido la regidora de Obras Montse López ha anunciado la voluntad municipal de iniciar las obras de reurbanización de la ronda y del aparcamiento en superficie antes de finales de año. El proyecto, que afecta una superficie total de 46 967 metros cuadrados, tiene un presupuesto aproximado de 2.652.000 euros y estará acabado al 2007.
El anteproyecto propone la reducción de la calzada existente y la amplicació de la acera de forma que la ronda se convertirá en un amplio paseo peatonal. El tramo central situado entre las calles Picasso y Musics Cassadó será de prioridad invertida, mientras que junto a la zona de equipamientos se hará un nuevo carril bici. El alcalde, Joan Antoni Baron, ha explicado que esta intervención, a pesar de que no hará desaparecer del todo el tránsito, si que lo hará disminuir considerablemente. Esto convertirá la ronda Rafael Extraño en un acceso más cómodo por los vecinos del barrio a la nueva zona de equipamientos que ha situado entre este vial y la Riera de Santo Simó. En una segunda fase se contempla la posibilidad de construir una pasarela de acceso al polígono de Mata-Rocafonda, donde también se construirá la rotonda de la calle Energía.
La zona comprendida entre la ronda y la riera de Santo Simó, por su parte, se consolidará como isla de equipamientos. En este lugar, donde ya se ubica la CABEZA de Rocafonda y el parvulario de la escuela Germanas Bertomeu, se hará una reserva de suelo destinado a futuros equipamientos como por ejemplo una escuela. El gobierno municipal estudia la posibilidad de adquirir el solar que ocupa actualmente una fábrica para construir en una nueva escuela de primaria que, según ha avanzado el alcalde Joan Antoni Baron, podría servir para sustituir el actual edificio del CEIP Germanas Bertomeu. Los espacios libres y los márgenes de la riera de Santo Simó, a su vez, se arreglarán para configurar un parque lineal paralelo a la riera.
Más plazas de aparcamiento
El amplicació de la acera de la ronda Extraño implicará una reducción del número de plazas de aparcamiento en este vial, que pasarán de las 127 que hay actualmente a un total de 42. Para suplir esta carencia, el anteproyecto también contempla la contrucció de un nuevo aparcamiento en superficie que en una primera fase tendrá 180 plazas y posteriormente se ampliará con 113 plazas más. Además, también se prevé la construcción de otro aparcamiento sepultado de 280 plazas a la zona libre colindant a la ronda.
La intención del gobierno municipal es de iniciar la tramitación del anteproyecto este próximo mes de febrero para licitar las obras tan pronto como sea posible. En este sentido la regidora de Obras Montse López ha anunciado la voluntad municipal de iniciar las obras de reurbanización de la ronda y del aparcamiento en superficie antes de finales de año. El proyecto, que afecta una superficie total de 46 967 metros cuadrados, tiene un presupuesto aproximado de 2.652.000 euros y estará acabado al 2007.