Mataró no dejará de hacer la Semana de la Música Antigua a pesar de que el actual contexto de Covid-19 lo obligarán a adoptar un formato virtual. Del 8 al 29 se celebrará la 38en edición de la Semana, uno de los festivales más antiguos de música antigua de Cataluña. Se ofrecerá cinco conciertos que se retransmitirán a través de las redes de Cultura Mataró y por Mataró Audiovisual.
Es el primer acto o ciclo cultural impulsado por el Ayuntamiento de Mataró que adopta el formato virtual, priorizando mantener la programación y abriéndola a la ciudadanía después de meses de suspensiones forzadas otras actividades.
En el apartado musical, este año el hilo conductor de los cuatro conciertos será la "música sacra". En la programación de este año el público verá diferentes maneras de como los compositores de los siglos XVII y XVIII hicieron música sagrada por relligar tierra y espíritu, incidiendo directamente en el alma. La Semana empieza domingo 8 de noviembre con el recital "Beethoven al fortepiano". Josep Maria Roger ofrecerá un concierto comentado en el cual se podrán escuchar piezas -como la sonata "Claro de luna"- en una copia del instrumento en qué fueron compuestas.
El cartel de la Semana
Las otras citas
- La segunda cita será el 15 de noviembre con el "Stabat Master" de Luigi Boccherini, a cargo de un sexteto en el cual destaca la soprano mataronina Anaïs Oliveras. Esta obra sacra es de carácter intimista y espiritual, y recoge la especial sensibilidad musical de Boccherini.
- El tercer recital también tendrá acento mataroní. El 21 de noviembre el Corazón Ciutat de Mataró, un cuarteto solista y un trío musical, dirigidos por Jordi Lluch, rendirán un homenaje a Joan Cerols. Este monje de la Abadía de Montserrat, de donde fue primero también escolà, ha sido uno de los músicos montserratins más reconocidos. Compuso música religiosa polifónica enmarcada en las corrientes del Barroco hispánico.
- El grupo residente de la Semana, el Trío Barroco del Café serán los protagonistas del cuarto concierto, Música "da chiesa" instrumental, el día 22 de noviembre. Joan Vives, Mireia Ruiz y Daniel Regincós invitarán al espectador a descubrir la música instrumental de iglesia del siglo XVIII.
- La Semana se cerrará el 29 de noviembre con El consorte de violas de Lux Fundación presentando el recital "De batallas, xácaras, passacalles y otros tientos", un gran surtido de diferentes obras del Renacimiento y del Barroco ibérico.
Dedicatoria a Anna Comas, impulsora de la Semana
La Semana se dedica a la memoria de Anna Maria Comas, regidora mataronina que murió el pasado 3 de julio de 2020. Fue ella desde su cargo de regidora de Cultura del Ayuntamiento de Mataró, en 1983, quién dio el empujón definitivo a una más que modesta Semana de Música Antigua que había surgido el 1981, como fruto de la ilusión de un pequeño grupo de jóvenes mataronins con ganas de compatir con la ciudad las nuevas maneras de interpretar la música antigua con criterios históricos e instrumentos reproducción de los originales. Después de dos ediciones fundacionales hechos con gran entusiasmo, pero sin recursos, la voluntad de dar un nuevo voladizo al ciclo de Comas se hizo realidad en su tercera edición el 1984.