Carregant...
La UVic inviste Luciera Bassat doctor 'honoris causa'

Capgròs.com - ACN

La UVic inviste Lluís Bassat doctor 'honoris causa'

El publicista Lluís Bassat recibe el reconocimiento por su trayectoria y derramando filantròpica y lo dedica a todos sus trabajadores

La Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) ha investido doctor 'honoris causa' el publicista y fundador del grupo Bassat Ogilvy , Lluís Bassat. La ceremonia se ha hecho este jueves al Atlàntida de Vic y quiere ser un reconocimiento a la trayectoria profesional en publicidad, comunicación y marketing así como a su vertiente filantròpica como protector y coleccionista de arte. Bassat ha dedicado el reconocimiento a los trabajadores que ha contratado a lo largo de su carrera y que lo han ayudado a "crecer". Y ha centrado el discurso al desglosar los valores humanos que tienen que tener los profesionales, mencionando las personas que lo han acompañado.

"Mil gracias por el inmenso honor que me hacen concediéndome este doctorado 'honoris causa'", afirmaba agradeciendo la presencia de amigos y personalidades venidas de diferentes puntos del país y del extranjero. Bassat, que ha hecho el discurso íntegramente en catalán, ha recordado el primer consejo que le dieron cuando se asoció a Ogilvy & Mather que decía, "si te rodeas de personas más pequeñas que tú, acabarás siendo un enano pero sí lo haces con personas más grandes que tú, acabarás siendo un gigante". Es por eso que ha querido dedicar el discurso a todas las personas que ha contratado a lo largo de su carrera y que lo han ayudado a "crecer".

Valores humanos

Bassat ha dedicado su intervención a exponer los valores humanos que los profesionales de la comunicación tienen que tener, al margen de los conocimientos, para ser mejores al trabajo. Ha hablado de tenacidad, lealtad, responsabilidad, orden o saber escuchar, entre muchas otros. Unas calidades que ha encontrado en el equipo de profesionales con los que ha trabajado y de quienes ha ido mencionando sus nombres y algunas anécdotas. También ha destacado algunas de las campañas publicitarias más exitoses o de las cuales se siendo más orgulloso, como por ejemplo la campaña que alertaba de los riesgos mortales de combinar alcohol y gasolina y muy especialmente la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Barcelona el 1992, un "spot de más de tres horas" que organizó. Por último, ha reconocido también la tarea de su mujer, Carmen Orellana, a quien ha agradecido haber practicado y transmitido estos valores a sus cuatro hijos y también netos.

Un ejemplo a seguir

La propuesta de nombramiento surgió de la Facultad de empresa y Comunicación (FEC) mediante el grado en Marketing y Comunicación Empresarial. Su decano, Josep Burgaya, ha afirmado durante la ceremonia que "no hay nadie que represente mejor qué significa la creación publicitaria cómo lo hace Bassat" y el que ha pasado en los últimos 50 años. "Lo ha sido todo en este campo", con campañas reconocidas en todo el mundo, más de 400 premios nacionales e internacionales y por su capacidad de ejercer de "maestría" en generaciones de publicistas. Por Burgaya, "reúne todas las condiciones y valores que lo hacen un dignísimo doctor 'honoris causa' y, en el mismo tiempo, encarna aquellos valores a transmitir entre los estudiantes, cómo son "honestidad, exigencia, calidad, rigor, imaginación y especialmente el amor por una profesión".

Bassat, en el transcurso del acto. Foto: ACN

Entre los asistentes, había miembros del mundo académico, políticos cómo el ex presidente del parlamento Ernest Benach, el mayor de los Mozos, Josep Lluís Trapero, y representantes otras universidades, entre otros autoridades.

La trayectoria de Bassat

Lluís Bassat (Barcelona, 1941) fundó, el 1975, la agencia Bassat & Asociados. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado los cargos de presidente del Grupo WPP Iberia y ha sido miembro del consejo de administración de Ogilvy Worldwide y de Telefónica Publicidad e Información, de los patronatos de la Fundación Internacional Josep Carreras para la lucha contra la leucemia, de la Fundación Real Automóvil Club de Cataluña o del European Council de la Universidad Bien-Gurion del Nègueb.[banner-AMP_5]

También ha sido vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch y presidente del Consejo Asesor de la Universidad Europea de Madrid, donde ha sido profesor. Bassat también es conocido por su pasión por el arte y su afición al coleccionismo. El resultado es una colección privada de más de 300 obras de arte. El año 2010 se difundieron al Museo de Arte Contemporáneo de Mataró a través de la Fundación Privada Carmen y Lluís Bassat.[banner-AMP_6]