Carregant...
Laia Maldonado, ganadora de la primera edición. Foto: cedida

Redacció

Laia Maldonado, de tan sólo 21 años, gana el premio Ventura Almendro de poesía

El galardón, promovido desde Mataró, ha sido todo un éxito en su primera edición, con un total de 84 finalistas

El premio de Poesía Ventura Almendro, impulsado desde Mataró, ha nacido con la ambición de convertirse en un galardón de referencia de las letras catalanas. Y la primera edición ha sido, de momento, todo un éxito. Promovido por la Asociación Ventura Almendro, en recuerdo del poeta y ensayista de Palos afincat durante muchos años en Mataró, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de Òmnium Maresme. En esta edición inaugural se han presentado un total de 84 trabajos, una cifra que ha sorprendido positivamente los organizadores, y que seguramente viene motivada por la gran calidad del jurado, formado por figuras muy reconocidas del ámbito literario catalán.

La ganadora de esta primera edición, por decisión unánime del jurado, ha sido Laia Maldonado, de tan sólo 21 años. Maldonado (Coma-Ruga, 1997) ha sido vencedora con la obra 'Larquitecte', que se publicará a la editorial 1984. Malonado también recibirá un premio en metálico de 1.000 euros. Así lo decidió el jurado formado por Carles Duarte, Glòria Ferrés, Jaume Pons-Alorda, Adrià Pujol y Marta Puigventós.

Por parte del jurado, Puigventós destacó "la calidad indiscutible y la belleza" de la obra de Maldonado, que se impuso a la octogésima de finalistas, entre los cuales también hay nombres de larga trayectoria en la poesía catalan y premiados en otros galardones. "Su obra, compleja y elaborada, tiene tics de juventud pero también una madurez extraordinaria, y el jurado le augura un futuro brillante como escritora", explicó Puigventós.

Maldonada, licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Historia y Antropología en la Universitat de Barcelona, ha publicado dentro de la antología Poesía Bloom, gracias a su paso por uno de los cursos de la Escuela Bloom ha publicado dentro de la antología Poesía Bloom. También ha incluido poemas a Liberoamericanas, 140 poetas contemporáneas. Fundadora y militante de la ONG Un lápiz por Ghana, vive a caballo entre Cataluña y Ghana.

Los promotores del premio Ventura Almendro consideran que el galardón "llena un vacío importante" en el panorama literario catalán, algo que queda demostrado por la gran cantidad de finalistas de esta edición inaugural. También por el que supone como recuerdo a Ventura Almendro, una figura literaria muy apreciada por los lletraferits pero a la vez demasiado desconocida por el público en general. Bonaventura Clavaguera, conocido por el pseudónimo literario de Ventura Almendro, nació en Pals en 1933. Pasó, pero, una gran parte de su vida en Mataró. Escribió en varios géneros literarios como la poesía, la narrativa, el ensayo y la novela. Conoció Salvador Espriu, que fue quién lo bautizó con el pseudónimo de "Ventura Almendro".[banner-AMP_5]

El año 2008 el Ayuntamiento de Mataró colaboró en la reedición de "Suma Kaòtica" y la publicación de la segunda parte, el inédito "Resto Kaòtica". El año 2016, coincidiendo con el 30 aniversario de la publicación de "Suma Kaòtica" se programaron cuatro actividades para alabar la figura del escritor y se 'editó "Antología de emergencia", una selección de 80 poemas, muchos de ellos inéditos. El Ayuntamiento de Pals ha colaborado también en la edición de estos volúmenes.[banner-AMP_6]