Esta semana destaca el estreno de dos películas que ya se han podido ver al Festival de San Sebastián: 'Las brujas de Zugarramurdi', la última película de Àlex de la Iglesia protagonizada por Hugo Silva, Mario Casas y Carmen Maura; y 'El símbolo y el cuate', de la productora Whats up Doc, que se centra en la segunda gira latinoamericana de los cantantes Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.
Francesc Relea y la productora de Whats up Doc vieron un gran material para salir adelante una película cuando supieron que habría una segunda gira americana de Serrat y Sabina. En una entrevista con la ACN, el director, Francesc Relea, definió la relación entre los artistas y el continente como "indescriptible, muy intensa", que ha llegado a ser superior a la que se da entre estos artistas en Cataluña o en el Estado.
Por Relea, la relación de ellos dos con la América Latina, en general, no se conoce y cree que el componente que tiene más a ver es el compromiso que siempre han mostrado los dos cantantes. "Serrat mantiene un compromiso claramente político, de enfrentamiento con las dictaduras. Y Sabina se los pone tanto al bolsillo hasta el punto de escribir ranxeres o tangos". "Esto aquí no es tan conocido y la voluntad era mostrarlo", ha especificado. En paralelo, pero, el objetivo era también mostrar parte de la historia del continente los últimos 40 años a través de sus actuaciones, añadiéndote documentación de la época.
Esta semana se estrena la esperada 'Las brujas de Zugarramurdi' del director vasco Alex de la Iglesia. Un film interpretado por Hugo Silva, Mario Casas, Carmen Maura y Carolina Bang, entre otros. Dos parados cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía y por la ex mujer de uno de ellos. Los dos atracadores llegan a un bosque donde habitan brujas caníbales.
Desde Estados Unidos llega la película de acción '2 guns' de Baltasar Kormákur con Denzel Washington y Mark Wahlberg en la cual dos agentes inmersos en una misma operación y que a la vegada llevan a cabo investigaciones paralelas por sus respectivas agencias. También se estrena 'Un hombre solitario', un film romántico que se mueve entre la comedia y el drama y está protagonizada por Michael Douglas, Susan Sarandon y Danny DeVito. Brian Koppelman y David Levien dirigen esta obra que trata sobre un ex propietario de una cadena de concesionarias que ve como su carrera toca fondo con el paso de los años.
Gondry y 'La espuma de los días'
Una de los otros estrenos esperados es la nueva película de fantasía de Michel Gondry, director de trabajos tan remarcables cómo '¡Olvídate de mí!' o 'La Ciencia del sueño'. 'La espuma de los días' trata sobre un matrimonio que quiere seguir adelante a pesar de recibir el llevar golpe que ella tiene una fuerte enfermedad. La obra la protagonizan los actores Audrey Tautou y Romain Dures.
Esta semana llega a los cines finalmente 'Kon-tiki', una coproducción danesa, noruega y del Reino Unido dirigida por Joachim Roenning y Espen Sandberg. El film trae el público a 1947 cuando el antropólogo y aventurero noruego Thor Heyerdahl emprendió una expedición de 8.000 kilómetros a través del océano Pacífico.
Francesc Relea y la productora de Whats up Doc vieron un gran material para salir adelante una película cuando supieron que habría una segunda gira americana de Serrat y Sabina. En una entrevista con la ACN, el director, Francesc Relea, definió la relación entre los artistas y el continente como "indescriptible, muy intensa", que ha llegado a ser superior a la que se da entre estos artistas en Cataluña o en el Estado.
Por Relea, la relación de ellos dos con la América Latina, en general, no se conoce y cree que el componente que tiene más a ver es el compromiso que siempre han mostrado los dos cantantes. "Serrat mantiene un compromiso claramente político, de enfrentamiento con las dictaduras. Y Sabina se los pone tanto al bolsillo hasta el punto de escribir ranxeres o tangos". "Esto aquí no es tan conocido y la voluntad era mostrarlo", ha especificado. En paralelo, pero, el objetivo era también mostrar parte de la historia del continente los últimos 40 años a través de sus actuaciones, añadiéndote documentación de la época.
Esta semana se estrena la esperada 'Las brujas de Zugarramurdi' del director vasco Alex de la Iglesia. Un film interpretado por Hugo Silva, Mario Casas, Carmen Maura y Carolina Bang, entre otros. Dos parados cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía y por la ex mujer de uno de ellos. Los dos atracadores llegan a un bosque donde habitan brujas caníbales.
Desde Estados Unidos llega la película de acción '2 guns' de Baltasar Kormákur con Denzel Washington y Mark Wahlberg en la cual dos agentes inmersos en una misma operación y que a la vegada llevan a cabo investigaciones paralelas por sus respectivas agencias. También se estrena 'Un hombre solitario', un film romántico que se mueve entre la comedia y el drama y está protagonizada por Michael Douglas, Susan Sarandon y Danny DeVito. Brian Koppelman y David Levien dirigen esta obra que trata sobre un ex propietario de una cadena de concesionarias que ve como su carrera toca fondo con el paso de los años.
Gondry y 'La espuma de los días'
Una de los otros estrenos esperados es la nueva película de fantasía de Michel Gondry, director de trabajos tan remarcables cómo '¡Olvídate de mí!' o 'La Ciencia del sueño'. 'La espuma de los días' trata sobre un matrimonio que quiere seguir adelante a pesar de recibir el llevar golpe que ella tiene una fuerte enfermedad. La obra la protagonizan los actores Audrey Tautou y Romain Dures.
Esta semana llega a los cines finalmente 'Kon-tiki', una coproducción danesa, noruega y del Reino Unido dirigida por Joachim Roenning y Espen Sandberg. El film trae el público a 1947 cuando el antropólogo y aventurero noruego Thor Heyerdahl emprendió una expedición de 8.000 kilómetros a través del océano Pacífico.