Carregant...
-

Eduard Castro

Las capitales europeas monopolizan los destinos esta Semana Santa

Ante la falta de nieve y a pesar de las últimas heladas, los mataronins no se arriesgan y deciden sustituir el esquí por el turismo y el descanso.

La falta de nieve ha influido mucho en las decisiones de los viajeros a la hora de determinar su destino por la Semana Santa. A pesar de las últimas heladas que ha dejado el inicio de la primavera, los forofos al esquí han preferido no aventurarse en una salida a las pistas, dado que la presencia de nieve y el hecho de esquiar con condiciones óptimas, no estaba garantizado. “Los más valientes, optan para ir a esquiar y volver en el mismo día porque están cerca de las pistas, y por lo tanto no reservan hotel”, observa Andrea de Zafiro Tours.

Cómo comenta Ernest Siquier, de la agencia Over Giramon, “los destinos más suele•licitados por la brevedad de las vacaciones, son mayoritariamente capitales europeas como París o Roma, y poblaciones de la costa española”. Marta Sivilla, de Barceló Viajes, explica que durante festividades tan cortas “la gente busca menos aviones, y opta por estancias cortas de nivel hotelero alto, o bien para ir a la montaña a hacer turismo rural”. Los balnearios, otro de los destinos preferidos por los amantes del descanso, “han sido menos suele•licitados este año, y reemplazados por turismo a costa y montaña”, afirma Núria Rigau de Halcon Viajes.

Aunque las visitas en las principales ciudades europeas parecen acaparar la gran mayoría de los destinos escogidos por los viajeros, algunos han buscado destinos alternativos con un punto exótico, todos diferentes a las múltiples agencias. De esta forma, Andrea de Zafiro Tours explica que “Mauritania al continente africano y escapadas cortas en los Estados Unidos son los destinos más peculiares que hemos vendido, aunque no son muy comunes, dado que una breve estancia en estos lugares no sale por anticipado económicamente”. Por el contrario, Marta Sivilla comenta que a la hora de escoger destinos alternativos “los clientes de Barceló Viajes, han optado para no marchar de Europa y visitar ciudades del este, como Cracòvia o Kiev” mientras que Ernest Siquier de Over Giramon afirma que “los lugares exóticos más elegidos por nuestros compradores han sido Lo Caribe, Tailandia y Nueva York, tres clásicos”.

Volar abajo precio
En referencia a la afectación que han provocado las líneas de bajo coste en las diferentes agencias de viajes, los vendedores afirman no haberse resentido mucho porque “también vendemos billetes de bajo coste, y por lo tanto sólo ha habido una diversificación del producto”, apunta Nuria Rigau de Halcon Viajes. Por el contrario, Ernest Siquier de Over Giramon, comenta que “no afecta demasiado porque a pesar de la gente cada vez compra más billetes de bajo coste, el número de personas que viaja aumenta al mismo ritmo, por lo tanto la balanza se mantiene equilibrada”.