Las vocalies y entidades de mujeres de Mataró han vuelto a unir esfuerzos para elaborar un variado programa de actividades en motivo del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el cercano 8 de marzo. Los actos se iniciarán el día 5 y se alargarán hasta el 17 de marzo, e incluyen desde un concierto-tertulia a un coloquio, una sesión de cinefòrum, charlas y programas radiofónicos especiales, así como la habitual lectura del manifiesto institucional que tendrá lugar el mismo día 8 de marzo ante el Ayuntamiento.
Con estos actos se visualizará el trabajo que llevan a cabo estas entidades y vocalies de la mujer de Mataró, que trabajan para "conseguir que la igualdad real entre los hombres y las mujeres sea el camino para conseguir una sociedad más justa y democrática". Los actos que forman parte de este programa quieren incidir en aspectos como por ejemplo los efectos que la crisis tienen en las mujeres, que sufren más riesgo de exclusión social y precariedad laboral, así como el tema de la violencia machista, entre otros.
La regidora de Bienestar y Familia, Olga Ortiz, ha explicado que el consistorio ofrece espaldarazo técnico a las entidades que participan en la organización de estas actividades. Del programa, Ortiz señala los diferentes programas de radio que realizarán el colectivo de Mujeres Reporteras de Mataró y la entidad Sudakia. Además, Ortiz destaca la actividad infantil que tendrá lugar el próximo sábado, día 17 de marzo. Bajo el título 'La igualdad en el juego', se realizará un circuito de juegos no sexistas para niños y niñas de 4 a 12 años. Por Ortiz, este acto es "importante" porque se enmarca en una de las líneas que se trabaja desde la concejalía de la Mujer, y que tiene que ver con la sensibilización sobre la igualdad de géneros y la prevención de la violencia machista, una tarea que se tiene que hacer desde muy pequeños.
Acto de UGT
A banda de las actividades incluidas dentro del programa oficial del Ayuntamiento, otras entidades de la ciudad han organizado actas en motivo del Día Internacional de las Mujeres. Este es el caso de la jornada que organiza el sindicato UGT el miércoles 7 de 10 de la mañana a 1 del mediodía. Bajo el título "Los nuevos paradigmas del liderazgo femenino", la jornada contará con la participación de Dolors Renau y Sara Berbel, y tendrá lugar en la biblioteca Pompeu Fabra.
Con estos actos se visualizará el trabajo que llevan a cabo estas entidades y vocalies de la mujer de Mataró, que trabajan para "conseguir que la igualdad real entre los hombres y las mujeres sea el camino para conseguir una sociedad más justa y democrática". Los actos que forman parte de este programa quieren incidir en aspectos como por ejemplo los efectos que la crisis tienen en las mujeres, que sufren más riesgo de exclusión social y precariedad laboral, así como el tema de la violencia machista, entre otros.
La regidora de Bienestar y Familia, Olga Ortiz, ha explicado que el consistorio ofrece espaldarazo técnico a las entidades que participan en la organización de estas actividades. Del programa, Ortiz señala los diferentes programas de radio que realizarán el colectivo de Mujeres Reporteras de Mataró y la entidad Sudakia. Además, Ortiz destaca la actividad infantil que tendrá lugar el próximo sábado, día 17 de marzo. Bajo el título 'La igualdad en el juego', se realizará un circuito de juegos no sexistas para niños y niñas de 4 a 12 años. Por Ortiz, este acto es "importante" porque se enmarca en una de las líneas que se trabaja desde la concejalía de la Mujer, y que tiene que ver con la sensibilización sobre la igualdad de géneros y la prevención de la violencia machista, una tarea que se tiene que hacer desde muy pequeños.
Acto de UGT
A banda de las actividades incluidas dentro del programa oficial del Ayuntamiento, otras entidades de la ciudad han organizado actas en motivo del Día Internacional de las Mujeres. Este es el caso de la jornada que organiza el sindicato UGT el miércoles 7 de 10 de la mañana a 1 del mediodía. Bajo el título "Los nuevos paradigmas del liderazgo femenino", la jornada contará con la participación de Dolors Renau y Sara Berbel, y tendrá lugar en la biblioteca Pompeu Fabra.