Carregant...

J.V./F.C./J.S.

Las entidades piden prudencia a la ciudadanía

Advierten ante la posible criminalización de la comunidad musulmana de la ciudad

Capgros.com se ha puesto en contacto con representantes de la iglesia mataronina, otras entidades musulmanas de la ciudades, de entidades que están en contacto con estos colectivos y de la misma asociación de vecinos de Cerdanyola.

Mohammed Zain Al-Nehlawi, presidente Asociación Cultural Islámica Maresme. "Es muy difícil valorar este hecho porque todavía no tenemos suficiente información sobre el que ha pasado. El que si es cierto es que una noticia como esta no nos tranquiliza, pero tendremos que esperar porque todavía es muy pronto para ver qué consecuencias tendrá por la convivencia. También tendremos que esperar al viernes, cuando se reúne la comunidad islámica en las mezquitas, para ver cuáles son las reacciones de la gente".

Padre Jordi Cussó, arxiprest de la Iglesia de Mataró. "Esta noticia no nos tiene que hacer desconfiar ni de los musulmanes ni de los que están hacen la tarea de imam. Circunstancias como esta, que generan malfiança, nos obligan a conocernos más porque es la única manera de superar las diferencias. Tiene que ser un acercamiento por las dos partes".

Padre Manel Seliva, rector de Maria Auxiliadora (Cerdanyola). "Las personas podemos tener limitaciones y errores personales. No es un error de una comunidad, sino de un particular. Es importante no mezclar las cosas porque a la parroquia hay muy buena convivencia con muchos fieles musulmanes. Son un colectivo muy digno y con el cual cooperamos a través de Càritas Interparroquial. En todo caso sería lamentable que un imam estuviera implicado en terrorismo, pero se tiene que acabar de conocer si realmente hay delito. Esto todavía está para demostrar".

Julián Hernández, presidente de la asociación de vecinos de Cerdanyola. "Este es un tema muy complicado, y más en un barrio como Cerdanyola, donde hay una cierta intolerancia. Desde la Asociación de Vecinos creemos que este es un hecho muy lamentable, sobre todo porque sabemos que cualquier chispa lo puede hacer estallar todo. La gente tiene que entender que porque haya un radical, esto no quiere decir que todos los musulmanes lo sean. Pero está claro que este hecho creará una cierta alarma social".

Dolors Fernández, presidenta de la delegación de Justicia y Paz de Mataró. “Tenemos que dejar que la Audiencia haga su curso y ver qué pasa. Nosotros como Justicia y Pau aboguem por la relación entre los diferentes colectivos religiosos. Damos toda la confianza a las asociaciones culturales que son quienes gestionan los asuntos de los imams. Hay que seguir el diálogo con estos colectivos para fomentar la convivencia y estos hechos en ningún caso nos frenarán. Pediría que esto no sea una fuente de alarma social, o al menos no más de la necesaria”.

Xavier Mantiene, vicepresidente de Justicia y Pau. De momento el detenido es un presunto terrorista; si finalmente lo es, que se aplique la ley. A mí me duele, sean musulmanes, cristianos o agnósticos, que se use la violencia para imponer unas ideas. Será un punto negativo porque el tema de la seguridad y el terrorismo asusta todo el mundo. Es triste que pase esto y que pague toda una colectividad por un posible entuerto de una o varias personas. Tenemos que extremar la precaución de no generalizar.

Etiquetas: