Todas las formaciones locales han coincidido al rechazar con rotundidad el atentado terrorista de ETA que ha acabado este mediodía con la vida de la exregidor socialista Isaías Carrasco a Mondragón, excepto la CUP, que no lo ha condemnenat explícitamant y ha afirmado que su rechazo es "para todas las violencias". El Primer Secretario del PSC en Mataró, Ramon Bassas, ha pedido a los ciudadanos que expresen su rechazo al atentado "asistiendo masivamente a votar, por quién sea, pero a votar, el próximo domingo". "No hay ninguna excusa para no exigir el fin definitivo de ETA y para condenar explícitamente esta acción terrorista", constata Bassas. El PSC, que ha suspendido el acto electoral previsto por esta tarde en Mataró con Montserrat Tura, ha pedido a todos los ciudadanos que asistan a la concentración del próximo lunes para condenar el atentado terrorista.
Desde CiU, el regidor Francesc Masriera ha expresado el "rechazo con toda la contundencia posible" de su grupo al atentado de ETA, que considera que "no malogrará el desarrollo democrático" de las elecciones de este domingo. Es por este motivo que CiU no ha suspendido el acto final de campaña de este anochecer al pabellón Vall de Hebrón de Barcelona, que se convertirá en una muestra de condena "a todo tipo de terrorismo". El portavoz del PP, Paulí Mojedano, ha querido mostrar su apoyo a la familia de la víctima y ha pedido que las fuerzas políticas "asuman responsabilidades para acabar, todos juntos, con el fenómeno del terrorismo". Mojedano ha apelado a la unidad política ciudadana, similar el espíritu creado en el país después de la muerte a manso de ETA del regidor popular Miguel Ángel Blanco. "Esto se ha perdido, porque los partidos siempre acaban volviendo a sus pequeños intereses", ha asegurado.
La coalición ICV-EUiA condena el atentado y ha transmitido, a través de un comunicado, su pésame a la familia, amigos y compañeros de partido de la víctima mortal del tiroteo. Además, ha pedido unidad de todos los partidos políticos en la lucha contra el terrorismo. La cabeza del grupo municipal de ERC, Francesc Teixidó, ha expresado su condena "total y absoluta" a este asesinato, que ha definido de "intolerable, inaceptable e incomprensible". Teixidó ha pedido "que todo el mundo vaya a votar aquello que crea mejor para sus opciones" y que "sobre todo no se deje influir por esta acción tan cruel.
Condena no explícita de la CUP
Desde la Cup, Xavier Safont-Elige no ha condenado explícitamente el atentado: "no queremos entrar en este juego viciado de los bonos y de los malos cómo si fuera una película del Oeste". "El tema es mucho más complejo que reducirlo de este modo, y la prueba está en que más de una generación vive este conflicto". El regidor independentista ha querido remarcar que desde la CUP "se condena todo tipo de violencia, pero es una perversión condenar solamente este atentado cuando violencia política hay cada día en todas partes". "No queremos distinguir entre la condena por unas vidas y no hacerlo por otras, nos solidarizamos con todas las víctimas del mundo", ha explicado. Safont ha asegurado que en el actual escenario nunca ha habido "las condiciones políticas necesarias para superar el conflicto".
Safont ha querido remarcar la necesidad que "en un conflicto político, y el del País Bas lo es, se necesitan soluciones políticas". El dirigente independentista cree que "más allá de los planteamientos partidistas cuando nos encontramos en estas situaciones que generan violencia y dolor, hay que estar en la agenda política de la Sido Espanyol". Safont cree que la solución pasa por el "diálogo y no por la violencia", creando un "escenario de paz en el que después se tiene que aceptar el derecho universal a la autodeterminación". "Un derecho que es tabú en el Estado español", ha añadido. El regidor independentista ha asegurado que la política "de represión, ilegalizando partidos y encarcelando interlocutores, no va en ninguna parte".