Carregant...
-

Vern Bueno Casas

Las mujeres cobran un 26% menos que los hombres para hacer el mismo trabajo

La lucha contra la desigualdad en ámbitos como el laboral centra la celebración del Día Internacional de las Mujeres en Mataró

No se acabará la violencia contra las mujeres -que este inicio de 2017 se ha cobrado ya un número vergonzoso de víctimas- hasta que no se rompa con la desigualdad existente entre los hombres. Así lo cruzan las entidades que promueven en colaboración con el Ayuntamiento los actos en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el cercano 8 de marzo. Una serie de propuestas que arrancan esta semana y que se alargarán hasta principios de abril, bajo el lema "Juntas lo conseguiremos!"

El programa está formado por 26 actividades hasta principios de abril bajo el lema "Juntas lo conseguiremos!"

Una de las desigualdades más flagrantes se dan en el ámbito laboral, tal y cómo se explicó en la presentación del programa de actas. Las mujeres cobran un 26% menos que los hombres para realizar los mismos trabajos en el ámbito laboral. Una brecha salarial que se produce por dos tipos de segregaciones: la horizontal, es decir la cantidad de complementos que perciben los hombres en ámbitos como la "dedicación" o las horas extras que las mujeres no pueden asumir porque suelen cargar también con trabajos domésticos; y la vertical, las dificultades con las que encuentran para ser promocionadas y acceder a cargos directivos.

Las 26 propuestas que conforman el programa de actas hasta el 2 de abril quieren poner de manifiesto estas desigualdades y proponer una sociedad mucho más justa donde mujeres y hombres equiparen del todo sus condiciones. Destaca el acto central previsto para el 11 de marzo a la plaza de Santa Anna, una acción teatral que bajo el título "El jardín de la memoria" hará un recorrido poético por la vida y obra de mujeres que la historia no ha tenido en cuenta. Esta actividad, organizada por el Consejo de Igualdad Mujer-Hombre, el CIRD y el aula de Teatro de Mataró, irá a cargo de las participantes en el taller de teatro Mujeres en Acción.

También habrá charladas, sesiones de cuenta cuentos, exposiciones, mesas redondas y actividades dirigidas a los jóvenes que se harán en los centros educativos. Todas las propuestas están promovidas por el Centro de Igualdad y Recursos para las Mujeres del Ayuntamiento de Mataró, el Grupo de Trabajo del Consejo de Igualdad y la colaboración de cerca de una veintena de entidades.

Etiquetas: