Carregant...

Jordi Merino y Noé

Las mujeres y los cargos políticos

El nombramiento de los y las ministras del Gobierno Espanyol no ha sido nunca exento de la discusión sobre la idoneidad, la preparación, la trayectoria o la capacidad política y de liderazgo; pero este año ha sido más centrado en el caso de las ministras, que por primera vez han superado la paridad en pro de las mujeres, y por las carteras que han ocupado, sobre todo la de Defensa, y la creación del Ministerio para la Igualdad.

Pero este misma presencia de mujeres no se mantiene en los siguientes niveles de la administración. En el mandato 2004-2008 sólo 4 mujeres ocuparon alguna de las 20 Secretarías de Estado, y hay haber una mujer para 20 Secretarías Generales. En este mandato, que apenas se inicia, en el caso de las Secretarias de Estado se pasa de 4 a 8 mujeres, pero también hay que decir que se han incrementado el número general de Secretarías.

Bajando al nivel del mundo local las desigualdades de género en política se reproducen y se acentúan todavía mucho más. Según el estudio de la FEMP para evaluar el impacto de la Ley orgánica para la Igualdad Efectiva entre hombres y Mujeres las cosas han variado un poco en los municipios más grandes de España y su impacto ha sido positivo; pero todavía se mantienen grandes ausencias de las mujeres en esta esfera de la vida pública, y hay carteras exclusivamente masculinas. Por lo tanto paridad no es sinónimo de igualdad.

Las mujeres son todavía el 14,86% del total de Alcaldes/eses, es decir por cada mujer Alcaldesa hay 7 Alcaldes. En los casos donde existe Vice-Alcalde la presencia de mujeres ha aumentado siendo uno de cada cuatro. En relación a la segregación horizontal es más palpable la presencia mayoritaria de regidores delegados en las carteras o áreas de responsabilidad en urbanismo, régimen interno, economía y hacienda, promoción económica y medio ambiente. Por otro lado las regidoras delegadas son más presentes a las carteras de igualdad hombre-mujer, servicios sociales y participación ciudadana.

En cuanto al mundo privado, estas desigualdades también se reproducen. Según el OIT en España sólo 6 de cada 100 directivos/consejeros de empresas que cotizan en bolsa son mujeres. Resto evidente que todavía queda mucho para hacer más presentes al ámbito político a las mujeres; pero sobre todo, mucho camino para recorrer y por la voluntad de actuar sobre las causas reales que provocan estas situaciones. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend la