El conjunto de edificios de la antigua fábrica de Cabot y Barba, situada en la calle Churruca, acogerán, a partir del año próximo, una serie de equipamientos ciudadanos. El gobierno municipal ya ha empezado, por un lado, las obras de mejora de la nave que acogerá el Telecentro y la asociación de Vecinos del Centro. Por otro lado, ha aprobado el proyecto de reforma interior de la otra nave, donde se instalarán definitivamente los Servicios Territoriales de Educación.
La nave de la banda de mar, situada a la confluencia entre la calle Churruca y la plaza Miquel Biada, acogerá el Telecentro que finos hace unas semanas estaba situado a la Nave Gaudí. La rehabilitación de este espacio empezó a finales del pasado mes de abril y se está realizando a partir de la imagen original de la fábrica, con el objetivo que se convierta en un centro polivalente, donde también habrá un punto de información de la IMPEM, un espacio por la Asociación de Vecinos del Centro, un bar, un punto de encuentro y saltas de reuniones y talleres. Las obras tienen un coste de 1,2 millones de euros financiados gracias a las ayudas del Fondo Estatal para la Ocupación y la Sostenibilidad Local (FEOSL).
El fondo Zapatero también sirvió para rehabilitar la nave central de Cabot y Barba, donde se instalarán los Servicios Territoriales que ahora ocupan provisionalmente el Café de Mar. La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado lunes, día 10, el proyecto de rehabilitación interior de este edificio. El proyecto incluye hacer las divisiones, las instalaciones necesarias y los acabados. En este caso, las obras tienen un presupuesto de 740.552,88 euros y se adjudicarán después de superar los trámites de información pública, aprobación definitiva y licitación.
La nave de la banda de mar, situada a la confluencia entre la calle Churruca y la plaza Miquel Biada, acogerá el Telecentro que finos hace unas semanas estaba situado a la Nave Gaudí. La rehabilitación de este espacio empezó a finales del pasado mes de abril y se está realizando a partir de la imagen original de la fábrica, con el objetivo que se convierta en un centro polivalente, donde también habrá un punto de información de la IMPEM, un espacio por la Asociación de Vecinos del Centro, un bar, un punto de encuentro y saltas de reuniones y talleres. Las obras tienen un coste de 1,2 millones de euros financiados gracias a las ayudas del Fondo Estatal para la Ocupación y la Sostenibilidad Local (FEOSL).
El fondo Zapatero también sirvió para rehabilitar la nave central de Cabot y Barba, donde se instalarán los Servicios Territoriales que ahora ocupan provisionalmente el Café de Mar. La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado lunes, día 10, el proyecto de rehabilitación interior de este edificio. El proyecto incluye hacer las divisiones, las instalaciones necesarias y los acabados. En este caso, las obras tienen un presupuesto de 740.552,88 euros y se adjudicarán después de superar los trámites de información pública, aprobación definitiva y licitación.