Carregant...

Esther Castarnado

Las obras de Can Xalant estarán acabadas a finales de año

El centro está pensado para impulsar las artes plásticas y visuales entre los jóvenes mataronins

Los jóvenes artistas mataronins dispondrán bien pronto de un nuevo espacio de creación, el Centro de arte para nuevos creadores de Can Xalant. Las obras de este nuevo equipamiento, que empezaron en julio del 2003, estarán acabadas a finales de este año. Si finalmente la Casa de la Música Popular -iniciativa de la sala Clap- será la encargada de impulsar la parte musical, Can Xalant se dedicará a las artes plàtiques y visuales, de forma que ambos centros se complementen.

El alcalde Joan Antoni Baron ha visitado esta mañana, en compañía de un gran número de regidores, el estado de los trabajos del futuro centro de Arte. Según ha explicado la regidora de Deportes y Juventud, Alícia Romero, se prevé inaugurar este equipamiento a finales del primer trimestre del 2005, un golpe instal•lat el mobiliario y el material técnico necesario para poner en funcionamiento las actividades.

Romero ha destacado el carácter juvenil de esta iniciativa: “La prioridad del centro es potenciar la creación artística entre el jóvenes, puesto que son los que se encuentran con más dificultades”, ha afirmado la regidora. De este modo, cualquier joven de la ciudad con inquietudes artísticas podrá dirigirse a Can Xalant para usar todos los recursos que se pondrán a su alcance. Romero también ha anunciado que la gestión del centro no irá a cargo del Ayuntamiento sino que se hará un concurso para escoger una asociación especializada en el tema. Así, los jóvenes dispondrán de personal de asesoramiento artístico que dinamizarán las actividades del nuevo equipamiento.

A pesar de que en Cataluña ya funcionan otros centros de estas características, Can Xalant presenta algunas novedades : "Los espacios de doblaje y edición son muy interesantes porque ni en Barcelona existen", ha destacado el técnico de Juventud, Pere Masramon. De hecho, según ha comentado Romero: “Cada vez más la gente se decanta por las artes visuales, que es el que se intenta potenciar en este centro”.

El contenido del nuevo centro de Arte
El edificio consta de tres cuerpos con una superficie total de 764,32 metros útiles. A la planta baja, destaca una sala de exposiciones, un taller insonorizado y una sala polivalente como espacio de encuentro e intercambio que puede acoger actuaciones, presentaciones de libros y otras muchas actividades. En cuanto a la planta alta, se han habilitado cinco espacios de creación diferentes que se pondrán a disposición de los jóvenes que presenten sus proyectos artísticos. Además de ofrecer recursos para los creadores, el centro también ofrece la posibilidad de iniciarse en el terreno artístico con cursos de fotografía, pintura y escultura, entre otros.

La masía de Can Xalan está ubicada al Plan de en Boet, muy cerca de la Puerta Laietana, y fue edificada entre los siglos XVI y XVII. Las obras consisten en la adecuación de la masía a los nuevos usos culturales. Los trabajos, a los cuales se ha dedicado un presupuesto de 680.000 euros, los lleva a cabo Construcciones YA Barbany, SL. El nuevo centro de Arte conserva algunos disparos del edificio antiguo, como es el caso de la puerta principal y del arco de piedra situado a la sala polivalente de la planta baja.