Carregant...
-

S.F.

Las playas de Mataró, escenario cultural y deportivo d’este verano

Alícia Romero, Ivan Pera y Sergi Penedès han presentado las actividades y servicios que nutrirán las playas mataronines los próximos meses

La presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica de Mataró, Alícia Romero, el presidente del Patronato Municipal de Deportes, Ivan Pera, y el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Sergi Penedès, han presentado este martes, día 20, los servicios y la oferta cultural y deportiva que se ofrecerá a lo largo del verano a las playas de Mataró. Siguiendo con la tónica de promocionar la capital del Maresme como turismo de visita, los cinco kilómetros de playa de arena que tiene Mataró serán el centro neurálgico de buena parte de los acontecimientos de la ciudad durante la temporada veraniega. El aumento en el número de actividades deportivas programadas dentro de las Santas de este año, los conciertos, once en total, del Cruce de culturas y el festival Shakespeare complementarán la mejora en los servicios y la seguridad de las playas de Mataró y servirán porque, tal y cómo explica Romero, el turista "pueda tener el día de verano a nuestra ciudad viniendo a comer, a ver un acontecimiento deportivo o una cita cultural".

Ivan Pera ha explicado que se seguirá potenciando "el deporte para todo el mundo. Queremos sumar más personas a la práctica deportiva y si se puede hacer en un espacio como el de la playa, mucho mejor". Una de las novedades más importantes será el triatlón, que se disputará el cercano 1 de junio. En total, las playas de Mataró cuentan con "seis pistas de vòlei, una de fútbol sala, una de fútbol a siete y un baloncesto playa disponibles para todo el mundo". Aun así, el regidor de deportes ha apostado para promocionar el sector náutico: "Se ha aprobado el Plan de mejora de la vela para acercar el mar y este deporte a la gente". Al puerto de Mataró se ofrecerá un amplio abanico de actividades de ocio y ocio como bautizos subaquàtics, cursos de busseig o, más relacionados con la navegación y la vela, salidas en barca, baño a alta mar y vela escolar entre otros. En cuanto a las Santas Deportivas, la oferta irá dirigida a torneos de voleibol, fútbol y balonmano adaptados a la playa, así como sesiones de taitxí o la cursa de orientación nocturna al paseo Marítimo, entre otros actividades.

El regidor de cultura, Sergi Penedès, ha destacado que la actividad cultural no se parará en todo el verano: "once conciertos del Cruce que acaban justo con el inicio de las Santas, sin ningún tipo de respiro, y que estas cierran con el Festival Shakespeare, que se realiza compartido con Santa Susanna". Penedès asegura que esto garantiza "una actividad cultural variada en la que todo el mundo puede encontrar su día de verano en Mataró".

Se recupera el busplatja

El servicio de busplatja que funcionaba el 2006 durante los fines de semana y festivos entre las 10 y las 19 horas se retomará para comunicar, a partir del 21 de junio, la ciudad con el paseo Marítimo, donde habrá ocho paradas. Romero ha explicado que desde el Ayuntamiento se está trabajando para "conseguir el nivel de máxima calidad de nuestras playas". "Esto significa más limpieza y más seguridad". En este sentido, se estrenará un sistema de megafonía "para comunicar a la playa algunos hechos referentes a la seguridad o de dinamización". La presidenta de la IMPEM ha destacado el valor añadido del concepto "playa y noche", que gracias a los módulos que hay en las playas mataronines se puede comer y disfrutar de acontecimientos culturales que "dinamicen el uso de la playa a lo largo de todo el día".

En la temporada alta, se colocará un punto de lectura junto al punto de información de turismo con prensa nacional e internacional. Romero también ha destacado la ampliación de los horarios de visita a tres espacios patrimoniales de la ciudad cómo son la Capilla de Dolors, la Casa Coll y Regàs y Clos arqueológico Torre Llauder.