La enemistad política entre ERC y CiU, hoy PDECat, se está imponiendo en el Maresme. De ir juntos (por el sí) al gobierno del Consejo Comarcal y al de varios ayuntamientos, a partir peras de manera continuada. El último capítulo se ha vivido esta semana en Canet de Mar, donde la alcaldesa de ERC ha cesado del gobierno los cargos electos del grupo municipal de CiU. Esto se añade a la sonada ruptura del gobierno del Consejo Comarcal, con PDECat y PSC echando los republicanos, y por las tensiones previas vividas entre los dos partido a municipios como Arenys de Mar y Caldes de Estrac.
Los republicanos acusan los convergentes de "deslealtad institucional" y de poner "palos a las ruedas" en el gobierno de Canet
ERC de Canet justificó el pasado miércoles la expulsión de los cuatro regidores de CiU del gobierno por "deslealtad institucional". Según el comunicado de los republicanos, el motivo es "el desgaste sistemático y el cuestionamiento permanente e el trabajo de Gobierno". "El grupo de CiU no tiene voluntad de gobernar con nosotros, sólo de poner palos a las ruedas a los importantes proyectos previstos", añaden.
La medida se produce casi un mes después de la ruptura al Consejo Comarcal, cuando el presidente del ente, Miquel Àngel Martínez, cesó los consejeros de ERC. Una decisión de la agrupación comarcal del PDCat y avalada por el PSC, los otros dos socios de gobierno a la comarca, que llegó por la desconfianza generada por las mociones de censura en Arenys de Mar y Caldes de Estrac, donde ERC tomó la alcaldía a CiU. "No podemos gobernar con un partido que nos hace mociones de censura a la comarca" , dijo entonces Carles Bosch, presidente comarcal de PDECat.
La rotura del gobierno del Consejo Comarcal llegó después de las mociones de censura en Arenys de Mar y Caldes de Estrac
La respuesta de ERC no se hizo esperar, y un mes después resuena con fuerza. La presidenta de los republicanos en el Maresme y hasta entonces vicepresidenta del Consejo Comarcal, Mònica Palacín, dijo que el Consejo Comarcal no era "ningún botín" ni "ninguna moneda de cambio". Palacín insistió que su partido "no ha cambiado, ni cambiará nunca, cargos, alcaldías y presidencias porque considera estos cargos bastante importantes como para utilizarlos como cromos". Pero no han pasado ni 30 días que los republicanos han echado PDECat de un ayuntamiento del Maresme cómo es el de Canet.
"El contexto de Juntos por el Sí"
A pesar de que CiU y ERC todavía gobiernan juntos a un total cuatro municipios maresmencs, es evidente que las relaciones entre los dos partidos se han deteriorado a marchas forzadas. Algo que Bosch, como presidente maresmenc de PDECat, resumió muy claramente con la rotura del pacto al Consejo Comarcal. "Hicimos el acuerdo de gobierno en el contexto de Juntos por el Sí; nos creímos que la apuesta era CiU más ERC hasta que llegaron las mociones de censura". Hoy, de juntos, muy poco. [banner-AMP_5]