Las elevadas temperaturas registradas este invierno y las tormentas de las últimas semanas no han afectado a la producción de rosas a la comarca. Aproximadamente el 35-40% de las rosas que se venderán durante el próximo día 23 de abril se cultivan en la comarca el 65% restante provienen de Holanda, Colombia y Ecuador, principalmente- y las distribuye por toda Cataluña el Mercado de la Flor. A banda, los últimos años también están llegando rosas otras comunidades autónomas, como por ejemplo Murcia y Valencia. El año pasado se vendieron alrededor de cinco millones y medio de rosas por Sant Jordi, cifra que los productores esperan repetir este año. El sector confía que la coincidencia de la fiesta en un lunes laborable estimule las ventas, puesto que muchas empresas, tiendas y oficinas regalan rosas a sus trabajadores y clientes.
De las rosas que se venderán el próximo lunes 23, el 90% serán rojas. Al Mercado de la flor de Vilassar de Mar se producen flores otros tonos, como por ejemplo las blancas, las rosas o las amarillas, o incluso algunas que combinan dos tonos, así como también las rosas teñidas de color azul, pero estas tienen más salida de cara a la celebración del día de la madre, que este año se celebra el 6 de mayo. Fuentes del mercado han explicado que este año no se presentan grandes novedades y que las variedad con mayor salida serán las más tradicionales: la Lovely Red, una variedad autóctona muy espectacular, estilizada, de un tono rojo subido y de tallo sin espinas; la Gran gala o la Sexy Red. Se trata de variedades bastante resistentes y con muchos pétalos, que han dejado en un segundo término otros modalidades comara la Dalas. En cuanto a variedades que provienen de fuera, tiene bastante salida Grand Prix.
Los precios de las rosas variarán en función de si se venden a las paradas de la calle o a las floristerías. En la calle se podrán encontrar rosas por 2 y 3 euros euros, mientras que a los establecimientos su precio se sube hasta los 5 y 7 euros la unidad, dependiendo de la presentación y la variedad.
De las rosas que se venderán el próximo lunes 23, el 90% serán rojas. Al Mercado de la flor de Vilassar de Mar se producen flores otros tonos, como por ejemplo las blancas, las rosas o las amarillas, o incluso algunas que combinan dos tonos, así como también las rosas teñidas de color azul, pero estas tienen más salida de cara a la celebración del día de la madre, que este año se celebra el 6 de mayo. Fuentes del mercado han explicado que este año no se presentan grandes novedades y que las variedad con mayor salida serán las más tradicionales: la Lovely Red, una variedad autóctona muy espectacular, estilizada, de un tono rojo subido y de tallo sin espinas; la Gran gala o la Sexy Red. Se trata de variedades bastante resistentes y con muchos pétalos, que han dejado en un segundo término otros modalidades comara la Dalas. En cuanto a variedades que provienen de fuera, tiene bastante salida Grand Prix.
Los precios de las rosas variarán en función de si se venden a las paradas de la calle o a las floristerías. En la calle se podrán encontrar rosas por 2 y 3 euros euros, mientras que a los establecimientos su precio se sube hasta los 5 y 7 euros la unidad, dependiendo de la presentación y la variedad.