Los espacios museísticos de la ciudad se abocan durante todo el fin de semana en la celebración del Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos con toda una serie de actividades para todos los públicos. Los equipamientos que participan son Can Sierra, Can Arenas y Can Marfà Género de Punto del Museo de Mataró, Can Palacete, la Nave Gaudí, el Museo Archivo de Santa Maria y el Ateneo de la Fundación Iluro. habrá visitas teatralitzades, conferencias, visitas guiadas a los equipamientos museísticos, espectáculos e incluso un concierto que combina baile flamenco con música jazz.
Además de las actividades que detalla el programa, sábado 20 de mayo, con motivo de la Noche de los Museos, Can Serra, Can Arenas, Can Marfà, las salas de exposiciones de Can Palacete y el Ateneo de la Fundación Iluro ofrecerán un horario especial de 17 a 24h. Todas las actividades son gratuitas. Por algunas de las actividades hace falta inscripción previa al correo educacultura@ajmataro.cat o al teléfono 93 741 29 30.
Las actividades destacadas
Visita teatralitzada a la villa romana Tueste Llauder
Sábado 20, a las 12h a Clos Arqueológico de Torre Llauder (avda. Lluís Companys, s/n)
De la mano de unos personajes muy singulares se podrán conocer los secretos de la villa de la época imperial, residencia de un ilustre patricio romano.
El secreto de en Tardío
Sábado 20, de 17.30h a 22h al Ateneo de la Fundación Iluro (la Riera, 92)
Un recorrido por la exposición de homenaje a Jordi Tardío, siguiendo las pistas que ha dejado Mick Jagger, permitirá descubrir unos de los mayores secretos del coleccionista mataroní.
El aliento de la ballena
Sábado 20, a las 18 y a las 19h al Museo de Mataró (El Callejón, 17)
Narración de historias que harán un paseo por las referencias míticas y literarias de este gran mamífero que ha fascinado los hombres desde tiempos immemorables, a cargo de la narradora Jordina Biosca.
Lluís Gallifa y Grenzner. La formación de un arquitecto
Sábado 20, a las 19h al Museo Archivo Santa Maria (c/ Beata Maria, 3)
Visita a la muestra a cargo de la comisaria de la exposición, Mariona Gallifa. Un paseo por el dibujo de figura, los ornamentos, las acuarelas, las láminas, los proyectos...
El relato a la carta
Sábado 20, de 19 a 22h a Can Palacete (c/ Palau, 32)[banner-AMP_5]
Visitas acompañadas a la exposición "El relato de una exposición" a cargo de los niños y niñas de 5è de primaria de las escuelas Angeleta Ferrer y Montserrat Solà, que explicarán las piezas de la exposición.
Memoria de una fábrica
Sábado 20, a las 20 y a las 21h a Can Marfà (ptge. Can Marfà, 1)[banner-AMP_6]
Visita-espectáculo en el que se propone un viaje en el tiempo en la fábrica Marfà de los años cincuenta, de la mano de dos personajes que mostrarán como era trabajar en las fábricas del género de punto.
" lo silencio", con la 'bailaora' Sònia Sánchez
Sábado 20, a las 22h a Can Arenas (c/ Argentona, 64)[banner-AMP_7]
La bailaora Sònia Sánchez, el guitarrista Nuno Rebelo y el percusionista Ivó Sans presentan un espectáculo de música y baile, una manifestación artística en busca de enlaces entre el free jazz y el flamenco. Hay que hacer inscripción previa al correo calarenas@ajmataro.cat o a los teléfonos 93 741 29 30 y 93 758 24 01.
Sé Guinovart y déjate traer donde el arte te conduzca
Domingo 21, a las 12h a la Nave Gaudía (c/ Cooperativa, 47)[banner-AMP_8]
Taller para pintar tu maqueta de coche como hizo en Guinovart en 1989, que quedará expuesta a la Nave Gaudí. Actividad destinada a niños de 5 a 12 años.