Carregant...
-

Vern Bueno Casas

Las Santas: el cortejo festivo del Carnaval de Solsona

Una de las fiestas carnavalesques más conocidas del país llega a Las Santas de la mano de la Encendida y el Baile de Diablos

Entre los protagonistas de Las Santas de este año destacan unas figuras muy especiales. Se trata del cortejo del Carnaval de Solsona, invitados a Las Santas por parte de la pandilla local Baile de Diablos para tomar parte de la Encendida. Se han podido ver expuestas al Ateneo de la Fundación Iluro y el sábado 23 tomarán las calles de la ciudad. El Carnaval de Solsona es una de las fiestas carnavalesques más conocidas y emblemáticas de todos los Països Catalans. Prueba de esto es que desde hace casi 40 años está reconocida con el título de Fiesta de interés turístico nacional. En buena parte gracias a las peculiares figuras que participan, entre las cuales hay los gigantes, los enanos y otros personajes (conocidos como "improperios").

Las figuras, expuestas al Ateneo, se podrán ver en acción el sábado 23

Son figuras que reproducen de manera satírica los gigantes y las otros elementos de la Fiesta Mayor y del Corpus de Solsona, con formas caricaturesques y burlesques. Durante toda la fiesta acompañan al rey del Carnaval, Carnestoltes.

Un vínculo que las une con Mataró es que las figuras fueron creadas por el maestro escultor Manel Casserras, solsonenc muerto ahora hace 20 años que también es el creador de elementos del cortejo festivo de la capital del Maresme como la Toneta y en Maneló (1980), el águila (1984), o el Dragón (1991). Su hijo, Manel Casserras y Solé siguió la obra manteniendo vive el Taller de escultura Casserras hasta que murió en 2015. La exposición al Ateneo cuenta con un espacio dedicado al Taller Casserras.

Todas las figuras acompañarán el Baile de Diablos y el Basilisc durante la Encendida y saldrán en pasacalle por las calles del centro donde, llegados a la plaza de Can Xammar realizarán los "ballets", bailes de protocolo de cada figura. Todo acompañado de música en directo.