Contra todas las agresiones y por unas fiestas seguras. Que las de este año sean unas Santas totalmente diferentes y adaptadas a los protocolos Covid no hace bajar la guardia de la apuesta para crear entornos seguros contra todo tipos de agresiones. Singularmente los episodios de violencias machistas y LGTBIfòbiques que, desgraciadamente, ya se han dado en algunos casos alrededor de las fiestas populares.
La concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI trabaja de forma transversal en la campaña "De fiesta, respeta". Esta tiene la finalidad de evitar y sensibilizar hacia las agresiones sexuales, sexistas y LGTBIfòbiques. Con los lemas "No es No" y "No callamos" se apela a la ciudadanía a rechazar cualquier tipo de agresiones, tanto si se es víctima cómo testigo.
Dos Puntos lila
Los puntos lila cubrirá los actos nocturnos al Camino de la Giganta y a la playa del Varadero
habrá dos puntos informativos, conocidos popularmente como Puntos Lila, situados en la playa del Varadero, a la entrada del brazo del Puerto, y al Parque Central, al Camino de la Giganta con la avenida del Corregiment. Su horario, del 24 al 29 de julio, será de 22 a 1 h.
Durante las noches de Las Santas, ante cualquier situación de agresión, abuso o similar hay que dirigirse a los puntos lilas para ser atendidos por personal técnico. Durante el día o el resto del año, hay que dirigirse al Centro de Igualdad y Recursos para las Mujeres (CIRD) donde también hay el Servicio de Atención Integral LGTBI. Y ante cualquier urgencia sanitaria o policial, hay que trucar al 112.