"Siempre digo que cuando el pescado baja de precio, mala señal". Aurora Masafret, con una pescadería en la Plaza de Cuba, explica que han rebajado hasta "un 20%" el precio de sus productos de mar, un clásico para las grandes citas navideñas. "Está la economía parada, y la crisis es más moral que económica, puesto que la gente no tiene alegría para comprar". Por ella, bajar los precios no significa "vender más", puesto que si hay precios más ajustados es porque "no hay demanda". En este sentido, Masafret espera que la ilusión de cara en las fiestas mejore y la gente deje atrás "la poca confianza" a la hora de consumir. Es una opinión latente al histórico mercado, puesto que en los otros negocios destacan la tranquilidad que se respira estos días. "Hay menos movimiento que otros años y tenemos poco margen de maniobra", explica el propietario de Frutos Sedó. "Algunos precios podemos bajarlos, pero si el género nos cuesta el mismo no podemos hacer muchos movimientos", recuerda.
A la Charcutería Anna la sensación es que habrá un repunte importante en el último momento. "Estos años siempre pasa el mismo, no sé si es porque se cobra o porque se activan pero ya pasó el 2008". Anna Sants afirma que actualmente los clientes "se fijan en los precios, no todos, pero algunos sí" y que este 2009 está siendo "un poco menor" a nivel de ventas respeto la temporada anterior. Aún así, Sants ve con optimismo la situación: "Tenemos clientes que sólo venden por Nadal; y por suerte, este año también han vuelto", explica con una sonrisa. En cambio, en otros tipos de alimentación la situación actual no los afecta directamente. Es el caso de la bacallaneria Teresa, donde su producto no es estrella de la Navidad y no notan grandes cambios: "No me bajado precios ni tampoco vemos menos ventas, puesto que los bacalao y el que ofrecemos no es típico de Nadal y esto lo compensa".
Por otro lado, ninguno de los tenderos ha querido valorar la llegada de Buen Precio, que abrió sus puertas de manera oficial ayer miércoles, día 17. Todos coinciden en el hecho que todavía falta tiempo para ver como convivirán los dos tipos de ofertas y que se trata de una situación totalmente nueva a la que se tienen que enfrentar.
A la Charcutería Anna la sensación es que habrá un repunte importante en el último momento. "Estos años siempre pasa el mismo, no sé si es porque se cobra o porque se activan pero ya pasó el 2008". Anna Sants afirma que actualmente los clientes "se fijan en los precios, no todos, pero algunos sí" y que este 2009 está siendo "un poco menor" a nivel de ventas respeto la temporada anterior. Aún así, Sants ve con optimismo la situación: "Tenemos clientes que sólo venden por Nadal; y por suerte, este año también han vuelto", explica con una sonrisa. En cambio, en otros tipos de alimentación la situación actual no los afecta directamente. Es el caso de la bacallaneria Teresa, donde su producto no es estrella de la Navidad y no notan grandes cambios: "No me bajado precios ni tampoco vemos menos ventas, puesto que los bacalao y el que ofrecemos no es típico de Nadal y esto lo compensa".
Por otro lado, ninguno de los tenderos ha querido valorar la llegada de Buen Precio, que abrió sus puertas de manera oficial ayer miércoles, día 17. Todos coinciden en el hecho que todavía falta tiempo para ver como convivirán los dos tipos de ofertas y que se trata de una situación totalmente nueva a la que se tienen que enfrentar.