Las V Jornadas Científicas de Mataró se han inaugurado este viernes, día 4, en la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró con una reivindicación del rigor, el esfuerzo y el trabajo de la investigación. Así se han expresado las diversas personalidades que han protagonizado el acto de apertura de estas Jornadas, que ha contado con la presencia del alcalde Joan Antoni Baron y de Oriol Busquets, ninguno de servicios de innovación e investigación del departamento de educación de la Generalitat, entre otros. Precisamente Busquets ha mencionat la importancia de "el esfuerzo que supone un trabajo de este tipo". "Hay que remarcar las características de la investigación: la curiosidad, el rigor y la difusión", ha añadido. El representante de la consejería de educación ha asegurado que actualmente hay "déficit de gente ilusionada con la ciencia y se tiende más a las sociales" y ha apostado para "pasar de una época de transmisión de conocimiento a una época de investigación de conocimiento".
En el mismo sentido se ha expresado Baron. El alcalde ha reivindicado el papel de las ciencias con la "curiosidad, el rigor con que se plantea, la capacidad de síntesis y el tocar temas interesantes". Baron ha deseado a todos los asistentes, la mayoría de los cuales eran varios alumnos que presentaban sus trabajos de investigación, que salgan "con ideas, es igual que no sean claras, pero que tengan ideas que nos permitan seguir investigando". Después de la bienvenida, el doctor Pere Arús ha llevado a cabo la conferencia "Transgénicos al laboratorio". Para cerrar esta primera jornada, los diferentes estudiantes de la ciudad de bachillerato de la ciudad que han realizado un trabajo de investigación relacionado con la ciencia han presentado su trabajo.
Las V Jornadas Científicas de Mataró continuarán mañana sábado con el acto "la ciencia en la calle". Este año, se llevará a cabo 'la feria del frío', donde se realizarán varios experimentos con el nitrógeno líquido y los efectos de la nieve carbónica. A las 22.00h está previsto un espectáculo de magia a la Sala Cabañas a cargo del Mago Lari.
En el mismo sentido se ha expresado Baron. El alcalde ha reivindicado el papel de las ciencias con la "curiosidad, el rigor con que se plantea, la capacidad de síntesis y el tocar temas interesantes". Baron ha deseado a todos los asistentes, la mayoría de los cuales eran varios alumnos que presentaban sus trabajos de investigación, que salgan "con ideas, es igual que no sean claras, pero que tengan ideas que nos permitan seguir investigando". Después de la bienvenida, el doctor Pere Arús ha llevado a cabo la conferencia "Transgénicos al laboratorio". Para cerrar esta primera jornada, los diferentes estudiantes de la ciudad de bachillerato de la ciudad que han realizado un trabajo de investigación relacionado con la ciencia han presentado su trabajo.
Las V Jornadas Científicas de Mataró continuarán mañana sábado con el acto "la ciencia en la calle". Este año, se llevará a cabo 'la feria del frío', donde se realizarán varios experimentos con el nitrógeno líquido y los efectos de la nieve carbónica. A las 22.00h está previsto un espectáculo de magia a la Sala Cabañas a cargo del Mago Lari.