Con la llegada de Todo Sants las floristerías se preparan para recibir la mayor demanda de flores de todo el año y disponen sus establecimientos de todas las variedades de plantas ornamentales. El Mercado de la Flor y la Planta de Cataluña se encarga de exportar todas las variedades de flores del maresme al resto del Estado y las islas Baleares, que representan unos clientes potenciales sobretodo en esta época.
Pero la distribución de las flores se ha visto afectada este año por dos conflices laborales: la huelga de los transportistas y la reciente huelga de los pescadores que ha colapsado los puertos de todo Cataluña durante tres díes. Los mayoristas estamos muy nerviosos y desanimados, porque todos los trailers que exportan flores del maresme al resto del estado han perdido un 30% de la materia que ahora es irrecuperable, manifiesta Josep Ruíz, uno de los mayoristas del Mercado de la Flor, que explica así la situación en que se encuentran los distribuidors de flores estos días Los gladiols y los mine claveles son las especies que más demanda tienen y se han devuelto aproximadamente 30 trailers llenos debido a las dos huelgas, las expectativas no son nada buenas"
Mataró se prepara por Todo Sants
Como cada año, las rosas, los gladiols y los crisantemos serán los protagonistas el próximo martes 1 de noviembre, día de Todos Sants. Cómo marca la tradición, numerosos mataronins y mataronines aprovecharán el día festivo para subir al cementerio y recordar con flores o ramos a familiares o conocidos.
En este sentido, los establecimientos de flores también se han preparado por la llegada de Todos Sants. A pesar de que no esperan un alto volumen de ventas, los tenderos prevén que sea una buena jornada. Desde flores Bada, Maribel Gordillo, ha explicado que en los últimos años se ha consolidado una tendencia clara: Cada vez se ponen más de moda las flores de ropa y esto, al menos a nosotros, nos perjudica. Por el contrario, Mònica Abril cree que el cambio es positivo porque las flores artificiales dan menos trabajo. Además, considera que la gente prefiere gastarse el dinero en otras cosas.
Con todo, ambos establecimientos han coincidido al afirmar que hacer previsiones por Todos Sants es muy díficil porque, si bien las abanicas son parecidas cada año, la gente compra a última hora y varía su elección.
Pero la distribución de las flores se ha visto afectada este año por dos conflices laborales: la huelga de los transportistas y la reciente huelga de los pescadores que ha colapsado los puertos de todo Cataluña durante tres díes. Los mayoristas estamos muy nerviosos y desanimados, porque todos los trailers que exportan flores del maresme al resto del estado han perdido un 30% de la materia que ahora es irrecuperable, manifiesta Josep Ruíz, uno de los mayoristas del Mercado de la Flor, que explica así la situación en que se encuentran los distribuidors de flores estos días Los gladiols y los mine claveles son las especies que más demanda tienen y se han devuelto aproximadamente 30 trailers llenos debido a las dos huelgas, las expectativas no son nada buenas"
Mataró se prepara por Todo Sants
Como cada año, las rosas, los gladiols y los crisantemos serán los protagonistas el próximo martes 1 de noviembre, día de Todos Sants. Cómo marca la tradición, numerosos mataronins y mataronines aprovecharán el día festivo para subir al cementerio y recordar con flores o ramos a familiares o conocidos.
En este sentido, los establecimientos de flores también se han preparado por la llegada de Todos Sants. A pesar de que no esperan un alto volumen de ventas, los tenderos prevén que sea una buena jornada. Desde flores Bada, Maribel Gordillo, ha explicado que en los últimos años se ha consolidado una tendencia clara: Cada vez se ponen más de moda las flores de ropa y esto, al menos a nosotros, nos perjudica. Por el contrario, Mònica Abril cree que el cambio es positivo porque las flores artificiales dan menos trabajo. Además, considera que la gente prefiere gastarse el dinero en otras cosas.
Con todo, ambos establecimientos han coincidido al afirmar que hacer previsiones por Todos Sants es muy díficil porque, si bien las abanicas son parecidas cada año, la gente compra a última hora y varía su elección.