Carregant...
Neteja de la riera de Sant Simó a Mataró

Redacció

Limpieza de las rieras de Mataró para minimizar el riesgo de inundaciones durante los temporales

El Ayuntamiento elimina cañas y rizomas de las rieras, retira residuos y voluminosos y planta especies autóctonas para evitar colapsos en caso de lluvias torrenciales

En los últimos días, a raíz de la catástrofe de la DANA en la Comunidad Valenciana, numerosos ciudadanos de Mataró se han fijado en el mal estado de las rieras de la ciudad y lo han denunciado en las redes sociales por el peligro que esto supondría en caso de riadas e inundaciones. Sin embargo, resulta que días antes del terrible temporal, el Ayuntamiento ya había comenzado a realizar tareas de limpieza precisamente para minimizar problemas en caso de lluvias torrenciales.

En respuesta a una pregunta de Capgros.com, en relación con las mencionadas denuncias ciudadanas, el consistorio ha informado que los trabajos se iniciaron el pasado 28 de octubre. Es decir, que su licitación e inicio de actuaciones están desvinculados de los efectos del temporal, ya que ya estaban previstas de antemano. La actuación, financiada por la Agencia Catalana del Agua y que afecta unos 6.000 m², se centra en la eliminación de cañas y rizomas, la siembra de especies autóctonas y la retirada de residuos voluminosos en el cauce.

Los trabajos se han iniciado en la riera de Sant Simó, centrándose en esta ocasión en el ámbito de la carretera de Valldeix, y posteriormente se trabajará en la de Argentona, en el área de la rotonda del Mas Costabella. Los trabajos han sido adjudicados a Taller Auria, SCCL, por un importe de 61.019,79 €.

Las claves de la limpieza de las rieras:

  • Objetivo: garantizar su correcto funcionamiento hidrológico en caso de precipitaciones abundantes, para evitar que se colapsen los pasos hacia el mar, minimizando así el riesgo de inundaciones y también de incendios.
  • Erradicar cañas y rizomas: los trabajos principales se centran en estos dos elementos, tanto en la planta como en los tallos horizontales subterráneos, de manera que se arranca el rizoma hasta 50 cm y se tritura en el mismo lugar.
  • Eliminación de residuos: se procede a la limpieza y retirada de elementos y residuos que se acumulan en los cauces de las rieras. Los residuos que se encuentren en las rieras se gestionarán mediante los puntos limpios municipales, mientras que los restos vegetales se triturarán en el mismo lugar.
  • Siembra de planta autóctona: se realiza una siembra de mezcla de semillas autóctonas herbáceas de bajo mantenimiento.
  • Mantenimiento: durante los dos años siguientes, será necesario hacer un repaso manual para eliminar las plantas que hayan brotado.