Los estrenos cinematográficos de la semana tienen una protagonista indiscutible, como suele pasar siempre que la factoría Disney lanza una nueva producción. La compañía presenta una versión libre de 'La Bella dorment' (1959), centrada en el personaje de la bruja 'Maléfica' a quien da vida Angelina Jolie. Por otro lado, viernes se estrena la adaptación del manga de Hiroshi Sakurazaka 'Al hilo del mañana', con Tom Cruise y Emily Blunt. Además, Son Goku llega por primera vez a la gran pantalla en Cataluña, y lo hace con 25 copias en catalán. Los estrenos con sello estatal son 'Stella Cadente', de Luís Miñarro, 'Hermosa Juventud', de Jame Rosales, y 'Todos están muertos', protagonizada por Elena Anaya.
'Maléfica', de Robert Stromberg, es la historia dentro de la historia, una visión inédita sobre la malvada bruja del clásico de Disney 'La Bella dorment'. En esta película la factoría norte americana se centra en el personaje y explica los hechos que lo fueron convirtiendo en una persona perversa que tiró una maldición sobre la pequeña Aurora (que únicamente se podía romper con el beso de un príncipe). A diferencia de la película original, esta está protagonizada por actores reales, y el reparto lo encabeza Angelina Jolie.
Desde los Estados Unidos llegan todavía dos títulos más esta semana. El primero parece llamado a ser un éxito de taquilla, no sólo para ser un film de ciencia ficción con un clásico desafío alienígena sobre la tierra, sino por el nombre de su protagonista: Tom Cruise. Se trata de 'Al hilo del mañana', dirigida por Doug Liman, y es una adaptación del cómico manga 'Edge of Tomorrow' de Hiroshi Sakurazaka. Cruise es el héroe destinado a salvar el planeta, que se ve atrapado en un bucle temporal de lucha y muerto que lo irá preparando cada vez mejor para enfrentarse a los alienígenas.
En tercer lugar se estrena 'Amor sin control', de Stuart Blumberg'. Protagonizada por Mark Ruffalo, Gwyneth Paltrow, Tim Robbins, entre otros, esta comedia con elementos de drama nos adentra en la vida de tres personas que ingresan en una clínica de desintoxicación para adictas al sexo, que tienen que seguir un programa específico que incluye doce pasos.
Desde Australia llega este viernes 'Dos madres perfectas', un drama romántico que plantea una situación inverosímil: dos madres amigas de la infancia que se enamoran del hijo del otro respectivamente. Amor, lujuria y amistad se combinan en este film protagonizado por Naomi Watz y Roben Wright.
'Bola de Dragón' en catalán
Y antes de entrar en los films con sello estatal, el estreno de animación de la semana: 'Bola de Dragón Z. La batalla de los Dioses', dirigida por Masahiro Hosoda. Es la primera vez que una de las películas de la saga protagonizada por Son Goku llega a la gran pantalla en Cataluña, y además con posibilidad de ser disfrutada en catalán (25 copias en Cataluña y una en Mallorca). La producción ha sido doblada con el apoyo del Departamento de Cultura y de Televisión de Cataluña. Al doblaje participan la mayor parte de actores que habían formado parte del elenco de la serie de animación emitida a Tv3.
Volviendo a casa, Lluís Miñarro estrena este viernes su nueva película 'Stella Cadente' (Estrella fugaz), que incluye un reparto amplio y bastante conocido, con Lola Dueñas, Bárbara Lennie, Àlex Brendemühl, Àlex Batllori, Gonzalo Cunill, Francesc Garrido, Francesc Oreja, Lorenzo Balducci, Jimmy Gimferrer, Rosa Novel. La nueva creación de Miñarro narra el breve reinado de Amadeu de Savoya a España, el monarca que el 1870 intentó modernizar el país. La película constituye una visión pop del género histórico, un retrato muy personal de un país ingobernable.
También Jaime Rosales estrena película esta semana. Se trata de 'Hermosa Juventud', con Ingrid García Jonsson y Juanma Calderón como pareja protagonista. Este es un drama muy vinculado con el España de nuestros días, que narra la historia de dos jóvenes precarios enamorados que después de tener una hija se tienen que plantear nuevas maneras de conseguir ingresos para mantenerla. Qué? De entrada, protagonizar una película pornográfica amateur.
Y finalmente, viernes llega a los cines 'Todos están muertos', protagonizada por Elena Anaya. La película, de Beatriz Sanchís, es un drama que recurre al género fantástico. Lupe (Anaya) sufre agorafobia y vive cerrada en casa, y su madre, cansada de esta situación, decide hablar con su hijo adolescente porque converse. Lo hace, pero, en 'la noche del muertos', porque el chico es un fantasma.
'Maléfica', de Robert Stromberg, es la historia dentro de la historia, una visión inédita sobre la malvada bruja del clásico de Disney 'La Bella dorment'. En esta película la factoría norte americana se centra en el personaje y explica los hechos que lo fueron convirtiendo en una persona perversa que tiró una maldición sobre la pequeña Aurora (que únicamente se podía romper con el beso de un príncipe). A diferencia de la película original, esta está protagonizada por actores reales, y el reparto lo encabeza Angelina Jolie.
Desde los Estados Unidos llegan todavía dos títulos más esta semana. El primero parece llamado a ser un éxito de taquilla, no sólo para ser un film de ciencia ficción con un clásico desafío alienígena sobre la tierra, sino por el nombre de su protagonista: Tom Cruise. Se trata de 'Al hilo del mañana', dirigida por Doug Liman, y es una adaptación del cómico manga 'Edge of Tomorrow' de Hiroshi Sakurazaka. Cruise es el héroe destinado a salvar el planeta, que se ve atrapado en un bucle temporal de lucha y muerto que lo irá preparando cada vez mejor para enfrentarse a los alienígenas.
En tercer lugar se estrena 'Amor sin control', de Stuart Blumberg'. Protagonizada por Mark Ruffalo, Gwyneth Paltrow, Tim Robbins, entre otros, esta comedia con elementos de drama nos adentra en la vida de tres personas que ingresan en una clínica de desintoxicación para adictas al sexo, que tienen que seguir un programa específico que incluye doce pasos.
Desde Australia llega este viernes 'Dos madres perfectas', un drama romántico que plantea una situación inverosímil: dos madres amigas de la infancia que se enamoran del hijo del otro respectivamente. Amor, lujuria y amistad se combinan en este film protagonizado por Naomi Watz y Roben Wright.
'Bola de Dragón' en catalán
Y antes de entrar en los films con sello estatal, el estreno de animación de la semana: 'Bola de Dragón Z. La batalla de los Dioses', dirigida por Masahiro Hosoda. Es la primera vez que una de las películas de la saga protagonizada por Son Goku llega a la gran pantalla en Cataluña, y además con posibilidad de ser disfrutada en catalán (25 copias en Cataluña y una en Mallorca). La producción ha sido doblada con el apoyo del Departamento de Cultura y de Televisión de Cataluña. Al doblaje participan la mayor parte de actores que habían formado parte del elenco de la serie de animación emitida a Tv3.
Volviendo a casa, Lluís Miñarro estrena este viernes su nueva película 'Stella Cadente' (Estrella fugaz), que incluye un reparto amplio y bastante conocido, con Lola Dueñas, Bárbara Lennie, Àlex Brendemühl, Àlex Batllori, Gonzalo Cunill, Francesc Garrido, Francesc Oreja, Lorenzo Balducci, Jimmy Gimferrer, Rosa Novel. La nueva creación de Miñarro narra el breve reinado de Amadeu de Savoya a España, el monarca que el 1870 intentó modernizar el país. La película constituye una visión pop del género histórico, un retrato muy personal de un país ingobernable.
También Jaime Rosales estrena película esta semana. Se trata de 'Hermosa Juventud', con Ingrid García Jonsson y Juanma Calderón como pareja protagonista. Este es un drama muy vinculado con el España de nuestros días, que narra la historia de dos jóvenes precarios enamorados que después de tener una hija se tienen que plantear nuevas maneras de conseguir ingresos para mantenerla. Qué? De entrada, protagonizar una película pornográfica amateur.
Y finalmente, viernes llega a los cines 'Todos están muertos', protagonizada por Elena Anaya. La película, de Beatriz Sanchís, es un drama que recurre al género fantástico. Lupe (Anaya) sufre agorafobia y vive cerrada en casa, y su madre, cansada de esta situación, decide hablar con su hijo adolescente porque converse. Lo hace, pero, en 'la noche del muertos', porque el chico es un fantasma.