Carregant...
Bassat, a la revista 'Report Maresme'

capgros.com

Lluís Bassat proyecta un gran museo d’arte contemporáneo a Llavaneres

El publicista anuncia a la revista ‘Report Maresme' un acuerdo con el Ayuntamiento de Llavaneres para construir un equipamiento de 9.000 m2

Si los deseos del publicista Lluís Bassat se cumplen, Sant Andreu de Llavaneres será la sede de uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de Cataluña. Al mismo nivel de un equipamiento tan prestigioso como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), y de dimensiones mayores que espacios como la Fundación Miró, el Museo Picasso o la Fundación Tàpies. Según ha avanzado Lluís Bassat en una entrevista en exclusiva al número de enero de la revista Report Maresme, la Fundación Privada Carme y Lluís Bassat, dirigida por el mismo publicista, ha aceptado una propuesta del Ayuntamiento de Llavaneres de crear y presidir al municipio maresmenc un gran centro cultural de 9.000 m2. “Quiero hacer de Llavaneres una capital del arte”, explica Bassat.

Según Bassat, que reside a Llavaneres, el museo probablemente traerá su nombre y está proyectado a tres años ver. Todavía resta para definir su ubicación al municipio, pero todo apunta que se situará a los entornos de la entrada y la salida de la Autopista C-32, que confluye con el Paseo de la Riera. Además de la fundación, también participan en el proyecto el Ayuntamiento de Llavaneres, la Generalitat y la Diputación. Está previsto que el convenio entre las partes implicadas se rubrique antes de las elecciones municipales del 27 de mayo. “Los acuerdos se firmarán antes de las elecciones. Supongo que haya el gobierno que haya, tampoco se lo querrán perder”, resume el presidente de la multinacional Bassat Ogilvy (cargo que está a punto de dejar). “Si se diera el caso contrario, hay un alcalde de una población cercana e importando que nos ha dicho que querría acoger el equipamiento”, añade. Tampoco se ha especificado el presupuesto del proyecto, a pesar de que Bassat apunta que se trata de una iniciativa “muy potente”.

Bassat explica que el equipamiento museístico tendrá una colección permanente formada por cerca de quinientas obras, con presencia de la mayoría de artistas catalanes punteros, desde Josep Guinovart a Eduard Arranz Bravo, pasando por Francesc Artigau, Joan Pere Viladecans, Ràfols Casamada y su mujer Maria Girona, Gerard Sala, Marcel Martí o Sergi Aguilar. También habrá un programa de muestras temporales y se celebrarán grandes exposiciones antológicas de los principales artistas del momento. La colección de obras irá a cargo de la Fundación Privada Carme y Lluís Bassat, mientras que las diversas administraciones implicadas se encargarán del edificio y el mantenimiento. El proyecto, pero, va mucho más allá de una simple sala de exposiciones. “Queremos hacer un gran equipamiento de cultura en el entorno del arte contemporáneo”, explica Bassat. Así, el espacio incorporará un auditorio por conferencias de arte y proyección de películas, un centro de residencia para artistas invitados, donde artistas internacionales puedan vivir durante periodos cortos y exponer posteriormente la obra que han hecho durante el tiempo de estancia, y un centro de formación para jóvenes artistas. De la coordinación de todo se encargará Núria Poch, procedente de la Fundación Espacio Guinovart, quien se encuentra dirigiendo la redacción del plan estratégico del futuro museo llavanerenc

Llavaneres confirma el acuerdo
El alcalde de Llavaneres, Víctor Ros, ha confirmado a capgros.com el acuerdo con Lluís Bassat para salir adelante el equipamiento museístico. "Es un proyecto capital a nivel de Cataluña y España", ha declarado. A pesar de no señalar el punto exacto donde se ubicará el museo, Ros ha especificado que se encontrará en un "lugar céntrico, que ya tenemos localizado, con accesibilidad tanto desde dentro como desde fuera de Llavaneres". El recinto, según Ros, "se verá desde la autopista". Además, el alcalde ha asegurado que el proyecto se realizará en varias fases, puesto que su embergadura es "muy ambiciosa". Según él, el museo se convertirá en uno "un punto de encuentro cultural en el ámbito nacional e internacional".

El desarrollo del recinto que acogerá el museo se ha encargado al estudio barcelonés B720, que actualmente está redactando el anteproyecto. El estudio, dirigido por los arquitectos Fermin Vázquez, Adriana Plasencia y la hija del publicista, Ana Bassat, ha realizado obras tan emblemáticas como la torre Agbar, en colaboración con Jean Nouvel, el edificio Foredeck del Puerto de Valencia, con el arquitecto David Chipperfield, o la Ciutat de la Justicia de Barcelona y la Hospitalet. Bassat promete que el futuro museo de Llavaneres será “un edificio espectacular”.