Carregant...

Pere Pascual

Lluvia Fina

Jaume Graupera defiende una política cultural que él mismo define como de “lluvia fina”, y no es mala apuesta siempre y cuando el sustrato esté el suficiente a punto como para aprovecharla. Dedo de otro manera, si el terreno está reseco o es casi baldío, - como sucede ahora mismo en el terreno cultural mataroní-, quizás haría falta una política de choque que adecúe el entorno y haga posible esta política que tan enconadamente defiende el regidor.

Y es que quizás empieza a ser hora que Cultura tenga pes en el entorno municipal, y deje de ser de una vez y por todas, la moneda de canje en cualquier pacto y el departamento al que siempre se puede recortar la aportación dinerària. Valga el chiste que dice que de acá los tiempos democráticos, Cultura empezó en un mercado (Can Xammar) , pasó por la Prisión, y ahora está a Beneficencia. Y este recorrido se paralelo a una trayectoria bien galdosa que haría falta con urgencia rectificar.

La Cultura del siglo XXI es una cultura compleja que tanto reúne el concepto más puro de la palabra, como también aquel que lo ha convertido en un componente más del área del espectáculo y del ocio. La cultura ha dejado de ser un reducto limitado a los intelectuales y a los especialistas, para acontecer un elemento a considerar por un número potencial de muchos más espectadores (ciudadanos) que piden en ella unos componentes específicos atractivos que muchas veces rebasan el sentido único de la calidad para ir por otros caminos como lo puedan ser los de actualidad, imagen de marca, modernidad, etz...

Todo este ideario complejo que ha destruido el clásico concepto de “cultura” es aquel que hay que dinamizar en la ciudad. Y por eso hacen falta dinero, ilusión, sensibilidad y profesionales. No se puede seguir haciendo una cultura de alpargata dejada en manso de cuatro benintencionats , o no, funcionarios. Hay que estructurar un nuevo Patronato que tenga el derecho y la obligación de hacer una política cultural, y no como hasta ahora. Hacen falta unos asesores de cada área a quien se respete y se haga caso. Hace falta el contacto directo con la gente del sector , sin exclusiones partidistas. Hace falta en una palabra, dar la vuelta al calcetín para hacer de la Cultura un elemento vivo y participativo que pueda actuar con la fuerza que hace falta para hacer una terapia de choque, que después ya vendrá la lluvia fina. Y hay que hacerlo aprovechando todos el medios ciudadanos de los que disponemos que son muchos más del que se cruzan en la Casa Grande.

Y que nadie piense que Carlinhos Brown lo arreglará todo. Pero al menos ha conseguido ilusionar a un buen montón pensando que un cambio de dirección es posible. Un cambio que se tiene que producir también en otros protagonistas de la cultura mataronina. Pero de esto ya hablaremos otro día. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus