Carregant...
-

Judith Vives

Lo Centro d’Acogida Municipal se trasladará a Can Soleret

La concesión del albergue que había hasta ahora se ha agotado y el Ayuntamiento ha decidido destinar el edificio a este servicio que ahora está en la calle Santo Simó

El Centro de acogida Municipal que gestiona la Cruz Roja se trasladará en los próximos meses al edificio del albergue de Can Soleret, al Camino de la Sierra. Las instalaciones de la calle Santa Simó, al centro de la ciudad, han quedado obsoletas y el consistorio no dispone del presupuesto para hacer las reformas necesarias. Además, según explica la regidora de Bienestar y Familia, Olga Ortiz, con la actual situación de crisis, el aumento de parados y los desahucios, se ha incrementado el número de usuarios del centro, por lo cual hacen falta unas instalaciones más adecuadas. En este sentido, el gobierno municipal tiene previsto destinar 45.000 euros en las actuaciones de acondicionamiento de Can Soleret, una de las partidas de inversiones para el 2012 que se han podido salvar a pesar del recorte.

El gobierno municipal ha decidido destinar a Can Soleret el Centro de Acogida Municipal después de que la empresa concesionaria del servicio del albergue de juventud los haya notificado que no tiene voluntad de continuar con este servicio. De hecho, el albergue ya tenía previsto de cerrar porque el proyecto de la Ronda de Mataró, que tenía que pasar por esta zona, obligaba a derrocar el edificio de Can Soleret. Con la suspensión del proyecto de las rondas, pero, el albergue continuó funcionando, hasta ahora. Según ha explicado Ortiz, el consistorio está pendiente de la liquidación de la concesión correspondiente al 2011 y prevé que el tema quede resuelto a finales de marzo para poder traer la propuesta de traslado al Pleno del próximo mes de abril.

El Centro de Acogida Municipal es un equipamiento residencial temporal para personas y familias que se encuentran en una situación de emergencia social y no disponen de vivienda. El servicio los ofrece  alojamiento temporal y atención social. Actualmente el centro cuenta con 21 plazas, las mismas que habrá a Can Soleret, a pesar de que más amplias y con una distribución que permitirá, por ejemplo, poder alojar juntos todos los miembros de familias necesitadas.

Etiquetas: