Carregant...
Primera actuación de los Renacuajos en 96.

Vern Bueno Casas

Los 20 años levantando castillos de los Renacuajos

La pandilla local celebra este año dos décadas de vida y de su primera actuación a la Fiesta Mayor

Los Renacuajos, convertidos en una de las principales pandillas castelleres de Cataluña, tan sólo tienen dos décadas de vida. Las han cumplido este año, y siguen siendo una pandilla muy joven, sobre todo si se compara con históricas como las de Valls o Vilafranca, a las cuales, a pesar de todo, han llegado a tutear en plaza. La Jornada Castellera de Las Santas, que para mucho parece que haya sido toda la vida, también celebra 20 años este 2016. Es hora de mirar atrás para recordar como fueron aquellos inicios.

Los Renacuajos vivieron un ascenso fulgurante: con una década de vida ya eran una de las pandillas grandes

Los Renacuajos se presentaron oficialmente por la fiesta de Sant Jordi del año 1996. Aquel mismo año pidieron participar en la Fiesta Mayor durante el Pase del día 27, en el contexto en el cual tenían lugar entonces las actuaciones castelleres. "Pero entonces todavía no nos tenían bastante en consideración, y no nos dejaron", rememora Mia Castellví, actual capataz, y uno de los cerca de 30 integrantes actuales de los Renacuajos que formaron parte de su núcleo fundacional. Aquel año los Castellers de Vilafranca, como habían hecho en ediciones anteriores, tomaron parte al pasacalle y llegaron a descargar un castillo de 9 cuando el Pase llegó a la plaza de Santa Anna.

Los Renacuajos hoy son una institución mataronina y parte integral de su Fiesta Mayor, pero entonces todavía se tenían que buscar las algarrobas. "El que hicimos fue inventarnos un espacio propio para poder actuar", explica Castellví. Una fiesta castellera que aquel 1996 celebraron el día 28 de julio, actuando con los Castellers de Barcelona, la pandilla que los había hecho de padrinos en sus inicios. Los castillos que descargaron entonces fueron modestos, evidentemente, pero bastante notorios para una pandilla que tan sólo traía seis meses de rodaje: el 4 de 6 con aguja, el 5 de 6 y la torre de 6. Sólo pasarían 15 años hasta que los Renacuajos acontecerían pandilla de gama extra con la torre de 9 con forre y manillas descargada en Vilafranca.

La fiesta castellera de Las Santas ha acontecido una de las principales citas del año en este ámbito

Al año siguiente, el 1997, los Renacuajos si que recibieron el permiso para actuar en el Pase, con la compañía de los Castellers de Vilafranca. Los verdes no han dejado de venir desde entonces a Las Santas: en 1998 se instituyó oficialmente la Fiesta Castellera de la Fiesta Mayor, con una fecha concreta: siempre sería el domingo antes del 27 de julio. La presencia de la pandilla villafranquina ayudó a dotar la jornada castellera de un perfil muy alto. "Siempre se lo han tomado como una fiesta de referencia", explica Castellví. De hecho Mataró se ha convertido en una de las plazas donde se ven los primeros castillos de gama extra de la temporada, sobre todo a raíz de la incorporación reciente de los Muchachos de Terrassa, que junto con los verdes han dejado en los últimos años auténticas exhibiciones castelleres.

Que los Renacuajos se puedan batir de tú a tú con estas pandillas no deja de ser sorprendiendo teniendo en cuenta su juventud. "Nos hemos consolidado muy rápidamente porque siempre hemos pensado en el próximo objetivo, sin quedarnos parados" reflexiona el capataz, que recuerda los inicios de los Renacuajos como "un colectivo pleno de ilusión y de efervescencia pero muy ingenuo y con pocos conocimientos castellers". Tiempos recientes pero que quedan muy lejos.

Una Fiesta de Gama Extra

Los Renacuajos han intentado la torre de 9 con forre y manillas tres veces por Las Santas pero nunca lo han podido descargar. El 2011 consiguieron cargar­-la pero ahora creen que "Ya toca" descargar su castillo techo. Por eso promovieron una movilización de los propios efectivos y una programación de tres ensayos especiales durante estos últimos días, bajo el título precisamente de "Ya toca". El objetivo fue volver a reunir su máximo de camisas propias y ayuda de forofos, puesto que los castillos de Gama Extra necesitan centenares de personas a la piña para intentar su mejor actuación de Santas.