Carregant...

capgros.com

Los ciudadanos tendrán un Registro para participar en l’actividad municipal

El Ayuntamiento recogerá datos de las personas que tengan interés para estar informadas de la actividad municipal y participar en los órganos municipales

El Ayuntamiento creará un Registro Ciudadano donde se recogerán los datos  de las personas que manifiesten su interés para estar informadas de la actividad municipal y para participar en los órganos y procesos que el Ayuntamiento lleve a cabo. Se trata de una de las iniciativas previstas dentro del Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado el pasado mes de diciembre, para fomentar la implicación de un mayor número de ciudadanos a título individual, de diferentes edades, orígenes y sectores profesionales, en los asuntos públicos del municipio.

Las personas inscritas recibirán información continuada de los proyectos que se desarrollen en sus territorios o ámbitos de interés. Además, cuando el Ayuntamiento inicie algún tipo de proceso participativo se dirigirá para informarlas y motivar su implicación en el proceso. Los inscritos también podrán formar parte otros órganos de participación como consejos territoriales, mesas o grupos de trabajo que se creen.

Las personas que lo quieran se podrán inscribir al registro de manera voluntaria y gratuita. Sólo habrá que estar empadronado en Mataró y ser más grandes de 16 años, o bien acreditar que se desarrolla la actividad profesional a la ciudad. Una vez inscritos en el Registro Ciudadano, los ciudadanos recibirán una Guía de participación de Mataró donde se recogen los principales aspectos que regula el Reglamento de Participación Ciudadana y los canales que se pueden utilizar para implicarse en el día a día de la ciudad y a los escogidos para formar parte de un consejo territorial se los impartirá una sesión formativa sobre el funcionamiento y características de los consejos de participación.

En relación a los consejos territoriales, cubrirán las plazas adscritas a ciudadanos a título individual. Se escogerá un ciudadano por cada 3.500 habitantes del territorio, a pesar de que en cada consejo participarán un máximo de 8 ciudadanos y un mínimo de 4. Se escogerán de manera aleatoria cada 4 años coincidiendo con la mitad del mandato

El proceso de inscripción se abrirá previsiblemente el próximo mes de marzo, un golpe el documento haya superado el proceso de información pública y la aprobación definitiva. Entonces, se podrá presentar una suele•licitud llenando un formulario que se colgará en el web municipal y a las oficinas de atención ciudadana.




Etiquetas: