Carregant...
-

capgros.com

Los collages de l’artista Lázaro Ferré toman l’Espacio Renacuajo

Las pinturas de Ferré han destacado siempre por sus figuras geométricas en diferentes niveles

Lázaro Ferré acumula más de 40 años de trayectoria artística. Nacido en Barcelona en 1945, recibió su primer premio en 1968, cuando estudiaba en la Escuela Superior de Bellas artes Sant Jordi, y protagonizó su primera exposición individual en 1973. Su currículum expositivo incluye más de 50 muestras individuales y colectivas. Así que de experiencia y trayectoria no falta a este pintor, afincat desde hace un par de décadas en Sant Vicenç de Montalt. Ferré es el protagonista de la exposición del mes de marzo al Espacio Renacuajo, que se inaugura el próximo jueves día 3 en 2/4 de 8 del anochecer.

Las pinturas de Ferré han destacado siempre por sus figuras geométricas, que dispone en diferentes niveles y se superponen en transparencias que acaban generando formas reales. Se trata por lo tanto de una obra figurativa, pero a la hora con un punto mágico, de misterio y de sensualidad. A menudo las formas no son evidentes, sino que tan sólo se intuyen. El artista explica que desde el 2012 esta tendencia se está acentuando, y que a pesar de que no puede decir que haya abandonado la figuración, sus obras han ganando un punto abstracto.

"Estoy en una nueva fase", afirma el pintor santvicentí.  Esto se nota especialmente en la predilección que está mostrando por el collage, que dotan sus piezas de una gran intensidad en su expresión plástica. Durante este periodo, Ferré ha redescubierto el grabado, pasando por el taller de Joan Barbarà, grabador de artistas como Miró, Picasso o Matisse. De todo se transmite una etapa de "más libertad creativa". Entre sus últimos trabajos destaca una obra para la Sinagoga de Barcelona. Todo ello se verá este mes en el Espacio Renacuajo.