La sala de actas de Caja Laietana acogió ayer miércoles, día 16, la conmemoración de los diez años de los "Diez minutos de silencio para escuchar la Navidad". Se trata de una sencilla iniciativa que ya ha llegado a la primera década de vida, organizada por la asociación cultural Valores, que convoca la gente cada año para reflexionar por unos momentos sobre el auténtico sentido de Nadal. Moderado por Jordi Cussó -presidente de la asociación cultural Valores-, el protagonista del encuentro era un diálogo entre los filósofos Josep Maria Ardilla y Gregorio Luri. Ardilla, autor del respirar de los días, el silencio "no es el único camino pero si que es parte del cami imprescindible para hacerse, para construirse" y un tipo de barrera para no sucumbir a las múltiples posibilidades del ambiente, una manera de fortalecer nuestra personalidad.
El profesor de la Universitat de Barcelona hizo referencia también al silencio como "posibilidad de acceso a otras cosas y a los otros". Por Ardilla, el contrario del silencio es la palabrería, no la palabra: "Palabra y silencio están al mismo bando. En este sentido, la compañía y la soledad tampoco están opuestos". Finalmente, Ardilla criticó la excesiva atención que se dedica a estar al día en cuanto a la información: "Es uno de los ruidos más habituales de nuestra sociedad". Por su parte Gregorio Luri, que es filósofo y pedagogo -se ha hecho conocido por su volumen La escuela contra el mundo- reclamó una educación por el silencio en las escuelas: "Es una de las grandes cosas que podría hacer la educación por la humanidad del hombre", aseguró.
La próxima cita de los Diez minutos de silencio para escuchar la Navidad es, como cada año, el día 24 a las siete de la tarde a la plaza de Santa Anna.
El profesor de la Universitat de Barcelona hizo referencia también al silencio como "posibilidad de acceso a otras cosas y a los otros". Por Ardilla, el contrario del silencio es la palabrería, no la palabra: "Palabra y silencio están al mismo bando. En este sentido, la compañía y la soledad tampoco están opuestos". Finalmente, Ardilla criticó la excesiva atención que se dedica a estar al día en cuanto a la información: "Es uno de los ruidos más habituales de nuestra sociedad". Por su parte Gregorio Luri, que es filósofo y pedagogo -se ha hecho conocido por su volumen La escuela contra el mundo- reclamó una educación por el silencio en las escuelas: "Es una de las grandes cosas que podría hacer la educación por la humanidad del hombre", aseguró.
La próxima cita de los Diez minutos de silencio para escuchar la Navidad es, como cada año, el día 24 a las siete de la tarde a la plaza de Santa Anna.