Dentro del apretada agenda que estos días tienen los participantes del Eurokids, el encuentro de estudiantes europeos que acoge Mataró, estaba prevista una charla sobre sostenibilidad a cargo del Consejero de Medio ambiente, Salvador Milà. Esta se circunscribe en la filosofía del encuentro, que se fundamenta al promocionar los valores ecológicos y culturales entre los adolescentes.
En el marco del Albergue de Tueste Almendro en Cabrera de Mar, donde se están los Eurokids, Milà ha protagonizado una clase magistral en un más que correcto inglés. Al llegar, ha tenido dudas sobre si sería capaz, pero un golpe roto el hielo, el ex-regidor del Ayuntamiento de Mataró ha demostrado que su conocimiento de la lengua de Shakespeare es más que aceptable. El público, formado por un centenar de alumnos provenientes de 19 ciudades, de 14 países, lo ha agradecido.
La clase magistral de Milà ha versado sobre cómo encaminarse hacia una sociedad ecológicamente sostenible sin renunciar a los adelantos industriales y tecnológicos. El titular de Medio ambiente, ha señalado la cohesión social y la sociedad del bienestar como factores clave para conseguir un entorno más equilibrado, y también se ha referido a la implicación ciudadana como herramienta indispensable para habitar en un mundo sostenible.
Por último, Milà, recongut europeïsta, ha instado a los jóvenes a luchar por una Europa fuerte puesto que "mucha gente ha luchado porque tengáis la posibilidad de reuniros hoy aquí". Después del discurso, el consejero ha conversado durante algunos minutos con los participantes, y ha aprovechado la intervención de un murciano para decir que "tenemos que gestionar el agua con sostenibilidad y ser solidarios con todo el mundo, no enemigos".
Una experiencia única
El centenar de adolescentes europeos que participan a Eurokids están viviendo una experiencia única. Hasta el día 25 tendrán la oportunidad de establecer lazos de amistad con otros compañeros y conocer mejor otros culturas. "Estoy conociendo mucha gente y todo el mundo es muy abierto. Los temas de debate son muy estimulantes y estamos aprendiendo a vivir con otras culturas, que es muy interesante. Mataró lo ha organizado muy bien" comenta el barcelonés Andreu Artés, de 16 años.
Al pasillo, entre habitación y habitación del albergue, se podía escuchar esta mañana una conversación en inglés entre dos alemanes, una checa y una eslovaca. "Creo que este encuentro es muy bueno. Estit constrastant muchas opiniones muy útiles para hacernos una idea del mundo y los problemas que nos preocupan" comenta la eslovaca Andrea Hikova de 19 años, y añade que "es una gran oportunidad para hacer amigos, y espero mantener la relación por e-mail o haciendo visitas".
Por su parte, en Shatte Fabri de 17 años, de Alemania, opinaba que "es muy interesante, el que más me ha gustado ha sido la biblioteca que funciona con energía solar" en clara referencia a la Biblioteca Pompeu Fabra del barrio de Peramàs.
En el marco del Albergue de Tueste Almendro en Cabrera de Mar, donde se están los Eurokids, Milà ha protagonizado una clase magistral en un más que correcto inglés. Al llegar, ha tenido dudas sobre si sería capaz, pero un golpe roto el hielo, el ex-regidor del Ayuntamiento de Mataró ha demostrado que su conocimiento de la lengua de Shakespeare es más que aceptable. El público, formado por un centenar de alumnos provenientes de 19 ciudades, de 14 países, lo ha agradecido.
La clase magistral de Milà ha versado sobre cómo encaminarse hacia una sociedad ecológicamente sostenible sin renunciar a los adelantos industriales y tecnológicos. El titular de Medio ambiente, ha señalado la cohesión social y la sociedad del bienestar como factores clave para conseguir un entorno más equilibrado, y también se ha referido a la implicación ciudadana como herramienta indispensable para habitar en un mundo sostenible.
Por último, Milà, recongut europeïsta, ha instado a los jóvenes a luchar por una Europa fuerte puesto que "mucha gente ha luchado porque tengáis la posibilidad de reuniros hoy aquí". Después del discurso, el consejero ha conversado durante algunos minutos con los participantes, y ha aprovechado la intervención de un murciano para decir que "tenemos que gestionar el agua con sostenibilidad y ser solidarios con todo el mundo, no enemigos".
Una experiencia única
El centenar de adolescentes europeos que participan a Eurokids están viviendo una experiencia única. Hasta el día 25 tendrán la oportunidad de establecer lazos de amistad con otros compañeros y conocer mejor otros culturas. "Estoy conociendo mucha gente y todo el mundo es muy abierto. Los temas de debate son muy estimulantes y estamos aprendiendo a vivir con otras culturas, que es muy interesante. Mataró lo ha organizado muy bien" comenta el barcelonés Andreu Artés, de 16 años.
Al pasillo, entre habitación y habitación del albergue, se podía escuchar esta mañana una conversación en inglés entre dos alemanes, una checa y una eslovaca. "Creo que este encuentro es muy bueno. Estit constrastant muchas opiniones muy útiles para hacernos una idea del mundo y los problemas que nos preocupan" comenta la eslovaca Andrea Hikova de 19 años, y añade que "es una gran oportunidad para hacer amigos, y espero mantener la relación por e-mail o haciendo visitas".
Por su parte, en Shatte Fabri de 17 años, de Alemania, opinaba que "es muy interesante, el que más me ha gustado ha sido la biblioteca que funciona con energía solar" en clara referencia a la Biblioteca Pompeu Fabra del barrio de Peramàs.