Carregant...

Esther Castarnado

Los expositores de la Feria de Artesanía, resignados con el cambio de ubicación

Los clientes, en cambio, se muestran satisfechos por la mejor accesibilidad del espacio

Sortijas, bolsas y pañuelos son algunos de los productos que desde el pasado sábado, día 18, ocupan el Nuevo Parque Central de Mataró. Y es que las tradicionales paradetes de los ‘hippies' que visitan la ciudad en la época navideña han cambiado su ubicación habitual de la Riera para instalarse en el Parque con motivo de las obras que se están haciendo al nervio central de la ciudad. Además, las paradas están acompañadas por algunas atracciones de feria, también como novedad. Los vendedores han aceptado resignados esta medida, a pesar de que muchos pronostican que afectará negativamente a las ventas de este año. “Pienso que bajarán las ventas porque aquí hay menos movimiento de gente que a la Riera, está demasiado lejos del centro”, opina la vendedora Silvia Talamazzi, que hace más de quince años que trae sus productos a la ciudad.

En estos primeros días, algunos comerciantes ya han notado un cambio significativo respecto a otros años. “Antes por ejemplo, mucha gente aprovechaba los mediodías para hacer las compras, pero ahora no vendemos nada a estas horas”, asegura el vendedor, Xavier Navarro, que también se queja del alumbrado que los han facilitado este año: “El generador que han instalado sólo nos da luz hasta las diez de la noche, mientras que antes teníamos hasta más tarde”. Su compañero de oficio, Joan Pla, espera que el cercano Nadal, las paradetes vuelvan a la Riera: “Me gustaría que el año que viene tornessim allá porque es más céntrico y aquí resulta un poco extraño”.

Ante las críticas de los expositores, el presidente del Instituto Municipal de Promoción Económica (IMPEM), Toni Civit, que es quien organiza la Feria, ha explicado que el emplazamiento no es definitivo: "Este año hemos puesto la feria allá por las obras al tramo que va de la calle de Argentona hasta la Muralla. El año que viene ya veremos qué se hace, quizás repetimos lugar o se vuelve a La Riera. Se valorará al acabar el certamen", ha apuntado Civit.

La opinión de los clientes
Las horas de más afluencia de clientes se concentran entre las seis y las nueve y media del anochecer, según explican los mismos vendedores. Es en esta franja cuando se realizan el mayor número de ventas. En su paseo por los ‘hippies', el mataroní Eduardo Juárez opina sobre la nueva ubicación de las paradas: “He tenido que venir expresamente hasta el parque pero pienso que aquí está mejor por el aparcamiento”. Otra mataronina, Maribel López, también se ha acercado a hacer un tumbo por las paradas. “Me hacía más gracia cuando estaban a la Riera porque además te cogía de paso”, dice López. Aún así, la mataronina afirma que seguirá yendo a comprar: “A pesar de que esté más lejos, vendré igualmente, además encuentro que el lugar es más bonito y más ancho para pasear”.