Carregant...

J. Salicrú

Los familiares de Miquel Biada preparan un museo a su memoria

Los familiares del impulsor del primer tren de la península han empezado las gestiones para dedicar un espacio a su antepasado en Mataró

Coincidiendo con la celebración del 156è aniversario del ferrocarril en Mataró, un grupo de familiares de Miquel Biada tienen la intención de crear un museo dedicado al padre del ferrocarril a la península. A pesar de que la idea está en fase embrionaria, los familiares ya han manifestado su voluntad que el museo se haga en Mataró, ciudad natal de Biada.

Uno de sus descendentes e impulsor de la iniciativa, Antoni Biada, explica que «el tema ya está en marcha pero primero hay que plantearse las diferentes posibilidades». De hecho, la idea se cuece desde hace un año, cuando algunos familiares del introductor del tren al país vieron interesando salir adelante el proyecto. «Ahora la idea es investigar y divulgar para recoger y promocionar los diferentes contenidos que formarán parte del museo», asegura el descendente de Biada. Además de la historia del ferrocarril y de la la vida de Miquel Biada, está previsto que la muestra también dedique un apartado a las personas que participaron en el nacimiento del tren a la ciudad. «Incluso se está considerando de dedicar un espacio a los sellos de la época», dice el descendente de Biada.

A pesar de que los familiares ya han empezado las primeras reuniones para preparar el proyecto, todavía no se ha pensado en cuál será la ubicación del museo: «Todavía tenemos que hablar con el Ayuntamiento y con diferentes entidades», dice Antoni Biada, que pertenece a la sexta generación de los descendentes.

La familia Biada siempre se ha mostrado favorable a colaborar con el recuerdo de la tarea de Miquel Biada. Por eso cada 28 de octubre, los descendentes participan en el homenaje conmemorativo del ferrocarril que se realiza en la ciudad. Y con la iniciativa del museo, quieren contribuir un golpe más a favorecer la memoria de su antepasado. «Ojalá se pueda hacer», exclama con optimismo Antoni Biada.

Visita al panteón de Biada
Mañana jueves a las 12 del mediodía el alcalde, Joan Antoni Baron, y representantes de la familia Biada visitarán el panteón de Miquel Biada al cementerio de los Caputxins con motivo de las obras de rehabilitación de este monumento funerario que ha realizado la familia del ilustre mataroní. A 3/4 de una, a la plaza Miquel Biada, el alcalde presidirá la ofrenda floral en homenaje y recuerdo a Miquel Biada. A continuación se hará la tradicional visita a la ermita marinera de Santo Simó para celebrar la fiesta de su patrón.

Ningún centro para el promotor del tren
El mataroní que últimamente más ha estudiado la figura de Miquel Biada, el historiador y periodista Manuel Cusachs, explica que no hay en ninguna parte ningún museo protagonizado por el promotor del primer tren de la península. Cusachs, eso sí, comenta que al Museo del Ferrocarril Español de Madrid hay un cuadro suyo y que en Vilanova i la Geltrú, al museo del Ferrocarril, hay una reproducción de la máquina Mataró, que va se hizo para conmemorar el centenario del tren, el 1948. El 1998, con motivo del 150è aniversario del primer tren, Cusachs mismo propuso dedicar la casa natal de la calle de Argentona a Biada y al ferrocarril, pero la propuesta fue rechazada por el alcalde Manuel Mas. La casa natal de Biada, sin valor arquitectónico, fue derrocada el agosto de 2003.