Las personas que sufren enfermedad inflamatòria intestinal tienen un problema que los angustia especialmente: la necesidad continua, y a veces imprevisible, de ir al lavabo. Algo que los afecta notablemente la calidad de vida puesto que a menudo los impide salir de casa, por el miedo a no encontrar un lavabo accesible cuando lo necesiten. Hay un proyecto que da respondida este problema. Puerta por explícito título 'No puedo esperar! y busca el apoyo de las administraciones públicas. El Ayuntamiento de Mataró se ha adherido.
Los pacientes de estas enfermedades necesitan de manera continúa y a veces impresvisible ir al lavabo
El proyecto se basa al emitir unas tarjetas específicas para las personas que sufren este tipo de enfermedades, porque las puedan mostrar a los equipamientos y establecimientos de cara a que los den acceso a sus lavabos. El Ayuntamiento de Mataró se ha comprometido a poner a disposición de este programa todos los lavabos de los equipamientos municipales. En total son 131 equipamientos, distribuidos por toda la ciudad. Los pacientes pueden descargarse una aplicación móvil para saber donde son estos servicios y así poder organizarse la ruta a seguir más adecuada.
Unos 350 pacientes en Mataró
Los destinatarios de esta iniciativa son los pacientes con enfermedades inflamatòries intestinales (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), los pacientes ostomitzats o colectomitzats, los pacientes sometidos a cirugía por un cáncer de recto, y todos aquellos pacientes que los médicos colaboradores con el proyecto consideren que hay que incluir. Actualmente, el Hospital de Mataró atiende unos 350 pacientes con esta patología. En los últimos años ha aumentado la incidencia de estas patologías, sobre todo de enfermedad de Crohn y a menudo afecta, también, a los niños.