Carregant...
-

R. R.

Los malabaristas y payasos de Raluy traen el circo clásico en Mataró

Trapezistes, equilibristas, payasos, acróbatas y malabaristas participan a “Belle Époque”, el espectáculo que estará en Mataró hasta el día 18.

El mundo fascinante del circo ya está en Mataró. Desde las butacas de terciopelo de la carpa hasta los números del espectáculo, el Circo Raluy recrea el mundo clásico del circo. Trapezistes, equilibristas, payasos, acróbatas y malabaristas participan a “Belle Époque”, el espectáculo que estará ubicado en el Nuevo Parque Central hasta el día 18.

“Belle Époque” es un show de más de dos horas que recrea el mundo del circo de la década de los años 30. “Es un espectáculo que gusta mucho, últimamente hemos estado en Sant Cugat y en Barcelona y a los dos lugares hemos prorrogado”, explica el director artístico del circo, Carlos Raluy. Este circo catalán renueva cada año unas tres cuartas partes del espectáculo. “Cada año incorporamos cosas nuevas y renovamos algunas de las que tenemos; no es fácil porque aunque algunos años el montaje gustara mucho, también lo hemos cambiado”, dice Raluy.

El Raluy, Cruz de Sant Jordi en 2006, es el único circo existente que ha visitado cuatro continentes. En Mataró, además, se incorpora el célebre equilibrista belga Pat Bradford, que actuará por primera vez en el estado con el circo catalán.

El Circo Raluy empezó en setenta, de la mano de Luis Raluy y sus hijos. Pero el patriarca desde los años treinta cercaba en todo el mundo con los mejores circos, un mundo del qué se enamoró cuando era pequeño. A Luis Raluy se le atribuyen innovaciones como el triple salto mortal en automóvil o el cañón humano, un perfeccionamiento del tradicional hombre-bala inventado en los Estados Unidos. “Eran dos personas, un hombre y una mujer, que salían disparados al mismo tiempo y hacían un vuelo de 70 metros”, comenta Carlos Raluy.

La mayor exposición itinerante existente
La fascinación de Luis Raluy por el mundo del circo lo trajo a comprar y restaurar carromats de circo. Esta pasión por las antigüedades la heredaron sus hijos y, desde hace muchos años, la familia Raluy ha ido adquiriendo carraques antiguas de circo, muchos golpes en condiciones bastante perjudicadas, y las ha ido restaurante. De este modo, a pesar de que hay otros circos que conservan colecciones de estos vehículos, la de Raluy, además de ser itinerante, es la más numerosa. Es por eso que Raluy no es sólo un circo, sino que también es un museo sobre este mundo fascinante.

Durante los 11 días en qué Raluy se estará instalado en el Nuevo Parque Central, ofrecerá en total 17 funciones con todo el aroma del circo tradicional.

Del 8 al 18 de març· Laborables: 18,15 h. Ds: 16,30 y 19 h. Lleva: 12.15, 16,30 y 18.45h. Precios. 15-30 e (adultos), 8-25 e (niños).