El Consejo Comarcal llegó martes, día 16, a un acuerdo histórico sobre el modelo de movilidad en el Maresme. PSC, CiU y ERC votaron a favor de un documento con el cual se quiere dar por cerrado el proceso de debate y reflexión que se ha llevado a cabo los últimos años sobre la movilidad a la comarca. El PP se abstuvo e ICV votó en contra de este texto, que incluye una serie de propuestas concretas de mejora de las infraestructuras de movilidad y del transporte público. Entre las principales medidas que fueron aprobadas destaca, porque da respuesta a una larga reivindicación de la comarca, la aplicación de una serie de bonificaciones a los peajes del de la C32 para los usuarios maresmencs. Los primeros descuentos, que se aplicarán a partir del 1 de julio al peaje de Vilassar de Dalt, serán de hasta el 65% y llegarán al 100% cuando se empiecen a ejecutar las obras de construcción de la llamada ronda del Maresme, los laterales de la autopista con los cuales se quiere aligerar el tráfico a la NII por pacificar-la. Por otro lado, el documento establece la gratuidad del 100% del importe en los peajes para los trayectos que de lunes a viernes tengan origen y destino en el Maresme.
Los grupos políticos estuvieron buscando el consenso hasta pocas horas antes de la aprobación del documento, que se votó por urgencia en el pleno del Consejo Comarcal celebrado ayer al atardecer. Finalmente, el documento aumenta ligeramente los descuentos previstos inicialmente para el tráfico recurrente, que pasa del 20% que proponía la Generalitat al 25% que se ha aprobado. Así, los maresmencs que hagan un mínimo de 16 trayectos mensuales en Barcelona se podrán beneficiar de este 25% de descuento en el peaje, que podrá llegar al 65% si además circulan con un vehículo de alta ocupación (20% de bonificación) y en un vehículo ecológico (20%). Las bonificaciones aumentarán hasta el 85% a partir de la aprobación definitiva del estudio informativo de Ronda del Baja Maresme, mientras que serán del 100% cuando empiecen las obras. El documento también prevé estudiar próximamente los mecanismos para ampliar los descuentos en los peajes del Alto Maresme.
Mejorar el transporte público
El documento aprobado ayer, pero, va más allá de las bonificaciones a los peajes y la definición de Ronda del Maresme, que se plantea como una vía que incluya conexiones y enlaces con los municipios de la comarca y que facilite, así, el tránsito interno. El texto fija también una serie de objetivos y propuestas para mejorar el transporte público por carretera y ferroviario. En este sentido, prevé los estudios para mejorar frecuencias de paso de los trenes así como las opciones para recuperar los trenes semidirectes en Barcelona, así como la mejora de la conectividad con el Alto Maresme y Girona. El acuerdo también plantea soluciones para conectar Barcelona y los municipios sin estación con nuevas líneas de autobús, así como la ampliación del carril buzo desde Barcelona hasta Montgat, entre otros acciones. Por último, el documento hace una referencia explícita a la necesidad de convertir la NII en una vía urbana como complemento imprescindible para mejorar la movilidad en la comarca.
Los grupos políticos estuvieron buscando el consenso hasta pocas horas antes de la aprobación del documento, que se votó por urgencia en el pleno del Consejo Comarcal celebrado ayer al atardecer. Finalmente, el documento aumenta ligeramente los descuentos previstos inicialmente para el tráfico recurrente, que pasa del 20% que proponía la Generalitat al 25% que se ha aprobado. Así, los maresmencs que hagan un mínimo de 16 trayectos mensuales en Barcelona se podrán beneficiar de este 25% de descuento en el peaje, que podrá llegar al 65% si además circulan con un vehículo de alta ocupación (20% de bonificación) y en un vehículo ecológico (20%). Las bonificaciones aumentarán hasta el 85% a partir de la aprobación definitiva del estudio informativo de Ronda del Baja Maresme, mientras que serán del 100% cuando empiecen las obras. El documento también prevé estudiar próximamente los mecanismos para ampliar los descuentos en los peajes del Alto Maresme.
Mejorar el transporte público
El documento aprobado ayer, pero, va más allá de las bonificaciones a los peajes y la definición de Ronda del Maresme, que se plantea como una vía que incluya conexiones y enlaces con los municipios de la comarca y que facilite, así, el tránsito interno. El texto fija también una serie de objetivos y propuestas para mejorar el transporte público por carretera y ferroviario. En este sentido, prevé los estudios para mejorar frecuencias de paso de los trenes así como las opciones para recuperar los trenes semidirectes en Barcelona, así como la mejora de la conectividad con el Alto Maresme y Girona. El acuerdo también plantea soluciones para conectar Barcelona y los municipios sin estación con nuevas líneas de autobús, así como la ampliación del carril buzo desde Barcelona hasta Montgat, entre otros acciones. Por último, el documento hace una referencia explícita a la necesidad de convertir la NII en una vía urbana como complemento imprescindible para mejorar la movilidad en la comarca.