Los Mensajeros Reales, emisarios de los Reyes de Oriente, acabarán mareados. En los últimos años no acaban de encontrar la mejor fórmula para hacer su llegada triunfal en la ciudad de Mataró. Ya parecía una tradición que lo hicieran aterrizando en helicóptero en el Parque Central, pero las restricciones presupuestarias provocaron, hace dos años, que se decidiera por una vía bastante más modesta. Los mensajeros han llegado a la ciudad a lomos de caballo, pero ahora vuelven a cambiar de vehículo. Este año lo harán en barco, llegando al Puerto de Mataró. Y no se trata de una barca cualquiera. Vendrán con el Sant Ramon, un laúd quillat con más de un siglo de historia, considerado uno de los barcos de vela latina más antiguos y grandes de entre los que navegan por el Mediterráneo.
Este barco fue identificado por la entidad Bricbarca en 2001 en Alicante. Actualmente es copropiedad de la asociación y del Ayuntamiento de Vilassar de Mar. A mes de traer los mensajeros reales este 2011 a la capital del Maresme, Este barco ha sido recuperado para ofrecer actividades didácticas, como por ejemplo una escuela de vela latina para pequeños y grandes, cursos de navegación clásica y navegaciones para descubrir la costa. La otra gran novedad de este año es que la llegada de los Mensajeros se avanza un día respecto al que era habitual y tendrá lugar el día 1 de enero.
Pajes más repartidos
Más novedades. En este caso, un regreso a la tradición. El año pasado se estableció que la entrega de cartas a los pajes se realizaría tan sólo durante un día, y en un único recinto, en el Parque Central. Se instaló una haima y durante toda la jornada se promovieron diferentes espectáculos de animación. Este 2012 se ha decidido volver al modelo otros años, con diferentes puntos de recogida repartidos por la ciudad, y con la posibilidad de entregar la carta durante tres días. Serán el 2, 3 y 4 de enero, de 17 a 20 h en la plaza del Ayuntamiento y a los centros cívicos de Rocafonda, Cerdanyola y Molinos.
Las asociaciones de veíns de la ciudad también contarán con sus mensajeros reales. Los niños podrán entregar sus cartas en las sedes de Mataró Centro, Can Marchal y Ensanche, Habana, Rocafonda, Pla de en Boet, peramàs-Esmandies, Vía Europa-Nuevo Parque central, Vista Alegre, Molinos Torner, Camino de la Sierra y Cerdanyola. La mayoría estarán disponibles los días 3 y 5 de enero por la tarde.
Domingo, día 1. A 2/4 de 1 del mediodía al Puerto de Mataró
Este barco fue identificado por la entidad Bricbarca en 2001 en Alicante. Actualmente es copropiedad de la asociación y del Ayuntamiento de Vilassar de Mar. A mes de traer los mensajeros reales este 2011 a la capital del Maresme, Este barco ha sido recuperado para ofrecer actividades didácticas, como por ejemplo una escuela de vela latina para pequeños y grandes, cursos de navegación clásica y navegaciones para descubrir la costa. La otra gran novedad de este año es que la llegada de los Mensajeros se avanza un día respecto al que era habitual y tendrá lugar el día 1 de enero.
Pajes más repartidos
Más novedades. En este caso, un regreso a la tradición. El año pasado se estableció que la entrega de cartas a los pajes se realizaría tan sólo durante un día, y en un único recinto, en el Parque Central. Se instaló una haima y durante toda la jornada se promovieron diferentes espectáculos de animación. Este 2012 se ha decidido volver al modelo otros años, con diferentes puntos de recogida repartidos por la ciudad, y con la posibilidad de entregar la carta durante tres días. Serán el 2, 3 y 4 de enero, de 17 a 20 h en la plaza del Ayuntamiento y a los centros cívicos de Rocafonda, Cerdanyola y Molinos.
Las asociaciones de veíns de la ciudad también contarán con sus mensajeros reales. Los niños podrán entregar sus cartas en las sedes de Mataró Centro, Can Marchal y Ensanche, Habana, Rocafonda, Pla de en Boet, peramàs-Esmandies, Vía Europa-Nuevo Parque central, Vista Alegre, Molinos Torner, Camino de la Sierra y Cerdanyola. La mayoría estarán disponibles los días 3 y 5 de enero por la tarde.
Domingo, día 1. A 2/4 de 1 del mediodía al Puerto de Mataró