Carregant...
Los Pastorcillos

Redacció

Los 'nuevos Pastorets' de Mataró calientan motores

Sala Cabañes adaptará el espectáculo a los nuevos protocolos de Covid pero mantendrá la cita navideña

Los Pastorets de Mataró de este año tenían que pasar a la historia como los primeros dirigidos por una directora en más de un siglo de historia. Coral Consegal asumía la dirección pero ha tenido que hacer frente a los importantes condicionantes derivados de la pandemia y toda la Sala Cabañas tiene claro que de Pastorcillos hay de haber pero que la Estrella de Nazaret que se represente este año será, muy bien, un espectáculo nuevo.

La intención de Sala es salvaguardar la parte esencial, el texto de Ramon Pàmies y la música interpretada en en directedels maestras Enric Torra y Felip Vilaró y padre Miquel Ferrer. A partir de aquí, obviamente, los protocolos y la situación condicionan y mucho el que se podrá ver y cómo se está trabajando. La directora del montaje, Coral Consegal, ha diseñado unos Pastorcillos adaptados al contexto de crisis sanitaria causada por la Covid-19.

Es imposible traer a escena un espectáculo como Los Pastorets de Mataró, con la participación de más de 400 personas pero se saldrá adelante un montaje con menos intérpretes y menos técnicos y que tendrá una duración bastante inferior al habitual. El espectáculo sustituirá los decorados por proyecciones y habrá un nuevo concepto de vestuario, que los personajes no se cambiarán durante la obra.

La Casa de Naïm, una de las escenas con más presencia al escenario de los Pastorcillos habituales

Ya se trabaja

Después del final de las representaciones de "Un Déu Salvatge", los últimos días se ha hecho el desmontaje de la escenografía para empezar a preparar el escenario para los Pastorets. También han empezado los ensayos de las corals, dirigidas por Gemma Sancho; y de los bailes del prólogo, bajo la dirección de Heidi Consegal; siempre siguiendo los criterios en cuanto al aforo y las medidas sanitarias. El objetivo es que los participantes a los Pastorets puedan mantener la distancia interpersonal y se minimice el riesgo de contagio. En la Sala Cabañes apuestan por la #CulturaSegura

Cultura segura: todas las garantías sanitarias aseguradas

Sala Cabañas ha implantado varios protocolos sanitarios para las representaciones ante la situación de pandemia.

  • Tanto la entrada como la salida del público se hace de manera esglaonada para evitar aglomeraciones.
  • Todos los asistentes tienen que traer la mascareta todo el rato, tapando la boca y la nariz.
  • El aforo y la disposición de las butacas en el interior del teatro cumplen las distancias de seguridad requeridas por el Procicat.
  • Se han eliminado los programas de mano y se han colocado códigos QR en la entrada del vestíbulo con la información correspondiente.
  • Sala Cabañas desinfecta todos los espacios después de que se haga uso.
  • A todas las entradas, hay dispensadors de hielo hidroalcohòlic.
  • [banner-AMP_5]

Abono para ver toda la temporada por 90€

Las entradas por los Pastorets ya están a la venta. Para el público que quiera ver Los Pastorets de Mataró 2020/2021 y el resto de las obras que representará la Sala Cabañas este curso, la entidad ha puesto a la venta un abono de temporada que permite ir de público a todos los montajes por un precio de 90 euros. De este modo, se puede ahorrar alrededor un 20% respecto al coste total de los espectáculos.[banner-AMP_6]

Para conseguir el abono sólo hay que pedirlo escribiendo al correo salacabanyes@salacabanyes.cat.

 

 
 

Etiquetas: