Carregant...

J.V.

Los okupas denuncian que el desalojo ha sido ilegal

El juez de guardia ha dictado una orden para parar el escombro del inmueble

El desalojo de cuatro jóvenes del CSOA La Astilla, que ha tenido lugar esta mañana, podría ser ilegal. Según Raquel Frías, abogada del Colectivo Ronda y representante de los okupas, la orden dictada por el titular del enjuiciado número 1 de Mataró sólo permitía a los agentes y a la comitiva judicial a entrar al edificio para identificar sus habitantes y comprobar si su actividad constituía motivo de delito.

Pero la acción se ha cerrado con el desalojo de cuatro jóvenes y poco después la comitiva judicial ha hecho entrega del inmueble a sus propietarios, la emprendida constructora S.R., que inmediatamente ha entrado con máquinas excavadoras y ha iniciado las tareas de escombro del edificio. Los jóvenes desocupados sólo se han podido llevar algunas pertenencias pero la mayoría de sus bienes han quedado destrozados por la acción de las máquinas.

Los jóvenes han denunciado este hechos ante el juzgado de guardia. Según ha relatado Frías, después de analizar el expediente el juez de guardia ha considerado que el desalojo y la entrada posterior de las máquinas no era legal y ha dictado, sobre las seis y media, una orden para parar el escombro del edificio. Aún así, cuando los jóvenes han vuelto a la casa, el ex fábrica de Can Maymí, se han encontrado que la entrada ya había sido tapada y no han podido acceder en el interior.

Frías ha explicado que ahora se estudiará qué pasos legales se pueden llevar a cabo. Mientras tanto, un centenar de okupas y simpatizantes del movimiento se han manifestado este anochecer ante el Ayuntamiento para protestar por el desalojo. Durante el encuentro, que ha durado más de media hora se han llamado consignas contra el poder judicial y también contra el Ayuntamiento. Dentro del Ayuntamiento, una cuantiosa dotación de la policía local y de los Mozos se ha mantenido alerta por si se produien incidentes.

Etiquetas: