«Hasta el año pasado parecía que la música fuera por un lado y la escena por otro. Y esto no puede ser», razona el nuevo director musical de Los Pastorcillos de Mataró, Àlex Montasell, en el programa de mano que se incluye por segunda vez dentro de las páginas de renacuajo. Esta es una de las grandes ideas que el director general del espectáculo, el joven Xevi Ribas, transmitió hace diez meses a Montasell con el firme encargo de poner solución.
Àlex Montasell y Bachs, que será el director las tres cercanas ediciones, se puso a trabajar a continuación y ha arreglado de nuevo toda la partitura del espectáculo a partir de las premisas de Ribas. Montasell ha añadido instrumentos y ahora sonarán dieciocho, con la incorporación de violas y nuevas percusiones. La tuba, por su parte, sustituye el contrabajo y las trompas a las trompetas. Los encargos de hacer sonar los instrumentos son una joveníssima orquesta que hará sonar la partitura «más fácil y descriptiva» que nunca. La mayoría de los músicos ya colaboraron con Montasell al Círculo de la Vida, el otro espectáculo de la factoría Sala Cabañes que este mataroní de treinta años ha dirigido a la casa. A las coreografías repite la prestigiosa Maria Rovira, que ha tenido que readaptar todos los bailes. La preestrena del espectáculo domingo, día 19, sirvió porque los familiares y amigos de Sala pudieran sentir como suena la nueva partitura del espectáculo: «Por el que tengo entendido a la gente le gustó y salió contenta», ha asegurado el director, Xevi Ribas.
En el resto del espectáculo, el mismo Ribas, después del esfuerzo titánico del año pasado, ha optado sólo para profundizar con el tema de las videoprojeccions se verán de nuevas al infierno y para retocar vestuarios, utilleria y atrezzo.
Programa de mano a RenacuajoPor otro lado, Sala Cabañes impulsa una promoción para el día 26 por la cual, por cada dos entradas, se regala otra. Se repite también la colaboración con el semanario Renacuajo, que incluye el programa de mano dentro de las páginas de la edición de viernes. Además de los 32.000 ejemplares que se distribuirán con la revista, el programa también se podrá encontrar a Sala Cabañes, puesto que se ha hecho una querencia extra de 3000 ejemplares. Otra de las novedades, es la página web www.pastorets.org, que se ha renovado.
Àlex Montasell y Bachs, que será el director las tres cercanas ediciones, se puso a trabajar a continuación y ha arreglado de nuevo toda la partitura del espectáculo a partir de las premisas de Ribas. Montasell ha añadido instrumentos y ahora sonarán dieciocho, con la incorporación de violas y nuevas percusiones. La tuba, por su parte, sustituye el contrabajo y las trompas a las trompetas. Los encargos de hacer sonar los instrumentos son una joveníssima orquesta que hará sonar la partitura «más fácil y descriptiva» que nunca. La mayoría de los músicos ya colaboraron con Montasell al Círculo de la Vida, el otro espectáculo de la factoría Sala Cabañes que este mataroní de treinta años ha dirigido a la casa. A las coreografías repite la prestigiosa Maria Rovira, que ha tenido que readaptar todos los bailes. La preestrena del espectáculo domingo, día 19, sirvió porque los familiares y amigos de Sala pudieran sentir como suena la nueva partitura del espectáculo: «Por el que tengo entendido a la gente le gustó y salió contenta», ha asegurado el director, Xevi Ribas.
En el resto del espectáculo, el mismo Ribas, después del esfuerzo titánico del año pasado, ha optado sólo para profundizar con el tema de las videoprojeccions se verán de nuevas al infierno y para retocar vestuarios, utilleria y atrezzo.
Programa de mano a RenacuajoPor otro lado, Sala Cabañes impulsa una promoción para el día 26 por la cual, por cada dos entradas, se regala otra. Se repite también la colaboración con el semanario Renacuajo, que incluye el programa de mano dentro de las páginas de la edición de viernes. Además de los 32.000 ejemplares que se distribuirán con la revista, el programa también se podrá encontrar a Sala Cabañes, puesto que se ha hecho una querencia extra de 3000 ejemplares. Otra de las novedades, es la página web www.pastorets.org, que se ha renovado.