Un Patrimonio Cultural de la Ciutat en peligro de desaparecer, cuando menos tal como lo conocemos ahora. Así de claro se muestra Toni Grané, presidente de la Sala Cabañas, al habla del futuro de "Los Pastorcillos de Mataró", el espectáculo musical basado en el texto de Ramon Pàmies y música de los maestros Tuesta y Vilaró y de los padres Ferrer y Fargas, y que se representa en la ciudad desde hace 95 años. Grané define la obra como "un viejo con ganas de vivir pero al que no se lo alimenta correctamente y va empeorando el estado de salud", hasta el punto de afirmar que "o se invierte aquello que no se ha invertido en los últimos 30 años, o morirán de aquí a siete u ocho temporadas".
Grané manifiesta que "la aportación que recibimos cada año no cubre ni la orquesta", prácticamente el único colectivo de la obra que percibe dinero puesto que todos los que suben arriba el escenario, el director del espectáculo y el equipo técnico lo hacen desinteresadamente. El peligro de la continuidad de los "Pastorcillos", pues, no se encuentra en la partida del personal, sino más bien en los elementos técnicos que hay que renovar: "Tenemos unos decorados cada vez más desgastados, y cuando acabamos la temporada respiramos si, un año más, han aguantado. Pero esto no será por siempre jamás y hoy ya no hay artesanos que vengan gratis a hacer o pintar un decorado", dice Grané, el deseo del cual es que, con la excusa de la proximidad del centenario de la obra, tanto las instituciones como el público se aboquen. "Los espectadores están respondiendo muy bien los últimos años, parece como si 'Los Pastorcillos' volvieran a estar de moda, pero todavía pueden venir más de los que vienen, y aún así, evidentemente, con la recaudación de la taquilla sola no hacemos para renovar el espectáculo".
Estreno por Santo Esteve con pocos cambios
El presidente de la Sala Cabañas ha hecho estas declaraciones en el decurso de la rueda de prensa que servía para presentar la nueva temporada de "Los Pastorcillos", la segunda y última en que Josep Rodri es el director del montaje. Rodri ha explicado que, de acuerdo con el director musical, Jordi Lluch, y como ya se hizo el año pasado, se ha querido dar mucha potencia e importancia a la música y al canto: "Los Pastorcillos es un musical, y en ocasiones parece que se olvide", considera Rodri, que ha anunciado que uno de los pocos cambios a la obra es la introducción de la canción 'El chico de la madre', así como también el debut del actor Juli Cusachs en el papel de Mataties en algunas de las representaciones. Estas empezarán la tarde de Santo Esteve y se harán diez, la última el 5 de febrero.
Grané manifiesta que "la aportación que recibimos cada año no cubre ni la orquesta", prácticamente el único colectivo de la obra que percibe dinero puesto que todos los que suben arriba el escenario, el director del espectáculo y el equipo técnico lo hacen desinteresadamente. El peligro de la continuidad de los "Pastorcillos", pues, no se encuentra en la partida del personal, sino más bien en los elementos técnicos que hay que renovar: "Tenemos unos decorados cada vez más desgastados, y cuando acabamos la temporada respiramos si, un año más, han aguantado. Pero esto no será por siempre jamás y hoy ya no hay artesanos que vengan gratis a hacer o pintar un decorado", dice Grané, el deseo del cual es que, con la excusa de la proximidad del centenario de la obra, tanto las instituciones como el público se aboquen. "Los espectadores están respondiendo muy bien los últimos años, parece como si 'Los Pastorcillos' volvieran a estar de moda, pero todavía pueden venir más de los que vienen, y aún así, evidentemente, con la recaudación de la taquilla sola no hacemos para renovar el espectáculo".
Estreno por Santo Esteve con pocos cambios
El presidente de la Sala Cabañas ha hecho estas declaraciones en el decurso de la rueda de prensa que servía para presentar la nueva temporada de "Los Pastorcillos", la segunda y última en que Josep Rodri es el director del montaje. Rodri ha explicado que, de acuerdo con el director musical, Jordi Lluch, y como ya se hizo el año pasado, se ha querido dar mucha potencia e importancia a la música y al canto: "Los Pastorcillos es un musical, y en ocasiones parece que se olvide", considera Rodri, que ha anunciado que uno de los pocos cambios a la obra es la introducción de la canción 'El chico de la madre', así como también el debut del actor Juli Cusachs en el papel de Mataties en algunas de las representaciones. Estas empezarán la tarde de Santo Esteve y se harán diez, la última el 5 de febrero.