El gobierno municipal y los grupos a la oposición quisieron dejar constancia de su compromiso de trabajar para impulsar políticas de vivienda con la firma, el pasado viernes día 31 de marzo, del Pacto Local por la Vivienda. El pacto ratifica el Plano Local de la Vivienda 2005-2015 aprobado por unanimidad a la Junta de Gobierno del pasado 20 de febrero e impulsa, al mismo tiempo, la constitución de una Mesa Local de Vivienda. El pacto lo firmó el alcalde Joan Antoni Baron (PSC), y los presidentes de los grupos municipales de CiU, Joaquim Esperalba; el PP, David Rovira; ICV-Euia, Jaume Graupera; y ERC, Genís Bargalló. El acto, celebrado a Sala de los Leones, también contó con la presencia de regidores, técnicos municipales y representantes de la sociedad civil. Los firmantes se comprometieron así a actuar desde el Ayuntamiento a favor de las políticas de vivienda y a colaborar en el desarrollo de las actuaciones previstas durante su vigencia, hasta el 2015.
La mesa Local de la Vivienda
Además, se da salida a algunas propuestas surgidas durante el proceso participativo emprendido para debatir sobre el Pla y que finalmente no pudieron ser incorporadas al documento aprobado. Este es el caso de la constitución de una comisión de seguimiento que vele por el desarrollo del plan. Por eso, en el Pacto firmado viernes se contempla la constitución de una Mesa Local de la Vivienda con función consultiva. Esta Mesa, que se constituirá próximamente, estará integrada por representantes de los grupos municipales, del Consejo Municipal de Juventud, de los Consejos Territoriales, de la Federación de Asociaciones de VeÍns de Mataró, de los sindicatos CCOO y UGT, del Gremio de Constructores de Obras de Mataró, del colegio de Arquitectos, del colegio de Aparejadores, del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y de la Cámara de la propiedad. El regidor de Vivienda, Genís Bargalló, será su presidente.
Consenso político
Precisamente fue Bargalló el encargado de explicar los motivos por los cuales se ha llegado a firmar el Pacto Local por la Vivienda: Todos estavem de acod en que la aprobación del plan requería de un consenso político y por eso se creyó oportuno firmar el pacto y dejar constancia de este consenso, dijo Bargalló, que también se mostró orgulloso de este llegado a este pacto.
El portavoz de CiU, Joaquim Esperalba, también manifestó la satisfacción del deber de cumplido y afirmó que ahora la responsabilidad es del ciudadano, que se tiene que hacer partícep de este compromiso. La cabeza del grupo popular, David Rovira, destacó que por encima de las discrepancias intentamos encontrar el consenso. El portavoz de ICV-Euia, Jaume Graupera, aseguró que el pacto demuestra que hemos sabido hacer bien el trabajo. Por último, el alcalde, Joan Antoni Baron, celebró el consenso para responder en una demanda de la ciudadanía, definió el acuerdo rubricado como un pacto de ciudad e instó la sociedad civil a implicarse. Baron también agradeció el trabajo realizado por otros regidores así como por los técnicos municipales.
La mesa Local de la Vivienda
Además, se da salida a algunas propuestas surgidas durante el proceso participativo emprendido para debatir sobre el Pla y que finalmente no pudieron ser incorporadas al documento aprobado. Este es el caso de la constitución de una comisión de seguimiento que vele por el desarrollo del plan. Por eso, en el Pacto firmado viernes se contempla la constitución de una Mesa Local de la Vivienda con función consultiva. Esta Mesa, que se constituirá próximamente, estará integrada por representantes de los grupos municipales, del Consejo Municipal de Juventud, de los Consejos Territoriales, de la Federación de Asociaciones de VeÍns de Mataró, de los sindicatos CCOO y UGT, del Gremio de Constructores de Obras de Mataró, del colegio de Arquitectos, del colegio de Aparejadores, del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y de la Cámara de la propiedad. El regidor de Vivienda, Genís Bargalló, será su presidente.
Consenso político
Precisamente fue Bargalló el encargado de explicar los motivos por los cuales se ha llegado a firmar el Pacto Local por la Vivienda: Todos estavem de acod en que la aprobación del plan requería de un consenso político y por eso se creyó oportuno firmar el pacto y dejar constancia de este consenso, dijo Bargalló, que también se mostró orgulloso de este llegado a este pacto.
El portavoz de CiU, Joaquim Esperalba, también manifestó la satisfacción del deber de cumplido y afirmó que ahora la responsabilidad es del ciudadano, que se tiene que hacer partícep de este compromiso. La cabeza del grupo popular, David Rovira, destacó que por encima de las discrepancias intentamos encontrar el consenso. El portavoz de ICV-Euia, Jaume Graupera, aseguró que el pacto demuestra que hemos sabido hacer bien el trabajo. Por último, el alcalde, Joan Antoni Baron, celebró el consenso para responder en una demanda de la ciudadanía, definió el acuerdo rubricado como un pacto de ciudad e instó la sociedad civil a implicarse. Baron también agradeció el trabajo realizado por otros regidores así como por los técnicos municipales.